***Además, se desparasitará a niños de 2 a 4 años y suplementará con vitamina “A” a niños de 6 meses a 4 años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), María Elena Guevara, dijo que “se sigue con la jornada de vacunación hasta el 31 de mayo, debido a las bajas coberturas de vacunación en la mayoría de vacunas.
“Hacemos el llamado a los padres, madres y encargados de niños menores de 5 años, a las embarazadas, jóvenes de 21 años, trabajadores de las granjas avícolas para que acudan a los establecimientos de salud y se vacunen”, dijo la doctora.
Guevara, continúo detallando que en cuanto a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigida a las niñas de 11 años sólo se han vacunado 4,542 con primera dosis y 2,350 segunda dosis, y la meta es de 19,041 niñas, los padres deben estar pendientes del carnet de vacunación de sus niños, para evitar enfermedades prevenibles.
Sin embargo, se logró el 100 por ciento de la meta en vacunar a los enfermos crónicos, el objetivo de las jornadas es buscar niños, pendiente de vacunas, pero también es la oportunidad de los adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos a demandar de la vacuna contra la influenza mantener el control, eliminación y erradicación de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
Además, se desparasitará a niños de 2 a 4 años y suplementará con vitamina “A” a niños de 6 meses a 4 años.
Se esta vacunando en los establecimientos salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a nivel nacional.hondudiario/AB