sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioInternacionalesShanghái presenta plan de recuperación económica tras cierre

Shanghái presenta plan de recuperación económica tras cierre

Tegucigalpa, Honduras

*** Este proyecto se conoce cuando las autoridades sanitarias de Shanghái  anunciaron este lunes el fin del confinamiento por Covid-19 para el día 1 de junio.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Tras dos meses de severo confinamiento por un rebrote de la Covid-19, el Gobierno de Shanghái, en el extremo oriente de China, presentó planes de acción para acelerar la recuperación y revitalización económica, incluyendo ocho temas y 50 medidas de aplicación inmediata.

Este proyecto se conoce cuando las autoridades sanitarias de Shanghái  anunciaron este lunes el fin del confinamiento por Covid-19 para el día 1 de junio,  lo que permitirá que los habitantes de las zonas libres del virus de la mayor ciudad de China salgan de sus casas y conduzcan sus coches.

La mayoría de los 25 millones de habitantes de la ciudad han estado confinados en sus casas durante casi dos meses, y las restricciones sólo se han relajado ligeramente en las últimas semanas para permitir que algunos salgan durante cortos periodos de tiempo.

Desde este miércoles, los residentes que vivan en zonas en las que no se hayan registrado casos de Covid-19 podrán salir de sus hogares con normalidad, mientras que los negocios y el transporte público volverán también a estar operativos.

La ciudad relajará las restricciones para entrar o salir de los edificios residenciales así como el tráfico por carretera.

Shanghái reanudará generalmente los servicios de transporte público y los taxis, y se permitirá el acceso de coches privados en las carreteras, excepto en las áreas mencionadas.

Previamente, Zhao Dandan, subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, explicó que el primer paso es que antes del 31 de mayo se reduzcan el número de áreas cerradas y de control.

Las áreas cerradas serán clasificadas como áreas de control y las áreas de control como áreas de prevención si no hay casos positivos durante siete días consecutivos.

El segundo paso es la implementación de regiones de riesgo epidémico. Una región con 10 o más casos positivos o más de dos brotes en un margen de tiempo de 14 días se considerará una región de alto riesgo.

Una región con entre uno y diez casos positivos y un brote será considerada de riesgo medio. Las regiones de medio y alto riesgo serán sometidas a 14 días de cuarentena y test de ácido nucleico diarios. Serán consideradas de bajo riesgo tras 14 días sin registrar casos positivos.telesur/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias