jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioEconomíaAlrededor de L. 12 mil 600 millones serán desembolsados para el pago...

Alrededor de L. 12 mil 600 millones serán desembolsados para el pago del decimocuarto

Tegucigalpa, Honduras

*** No todo el dinero del decimocuarto se podría desembolsar en junio.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, estimó que un promedio de 12 mil 600 millones de lempiras serán desembolsados para pagar el decimocuarto mes de salario.

Herrera resaltó una leve recuperación de empleos desde el 2021 y 2022, pero todavía no se alcanzan los niveles de empleo que existían antes de la pandemia de coronavirus.

“Antes decíamos que tal vez podríamos tener un nivel de desembolso del décimo cuarto mes de salarios de L. 13 mil 500 millones, hoy, después de unas gestiones que hicimos con base a la información que nos da el Instituto Nacional de Estadística (INE), vamos a tener un desembolso aproximado L. 12 mil 600 millones”, apuntó.

La fuente empresarial precisó que, de tal cantidad, L. 9 mil millones “son pagados por el sector privado y la diferencia por el sector público”.

Sin embargo, dejó saber que no todo ese dinero se podría desembolsar en junio, por las dificultades que aún enfrentan las micro y pequeñas empresas.

En ese sentido, señaló que muchas empresas están atravesando graves problemas con el costo de energía, combustibles, materia prima y fletes.

Para terminar, comentó que es mucha la población que está endeudada, dejando entrever que algunos usarán el dinero para saldar sus pagos.

En tanto, los que tienen mejor capacidad económica tratarán de ahorrarlo debido a la incertidumbre economía de la nación centroamericana.

Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, la falta de formalización de empresas genera “lagunas” en los beneficios de los trabajadores, al referir que no todos los empleados reciben el decimocuarto mes de salario.

“Hay gran parte de la economía que no está formalizada y muy probablemente todo ese sector no paga el catorceavo”, dijo Facussé.

Además, hay conocimiento de que la mayoría de las medianas empresas, no cuentan con el financiamiento necesario para pagar el decimocuarto mes de salario a sus empleados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias