***En una popular callle de Filadelfia 3 personas murieron y otras 11 resultaron heridas el sábado por la noche, mientras que en otro tiroteo similar en un centro nocturno en Chattanooga 3 personas fallecieron y otras 14 resultaron lesionadas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Al menos 13 muertos y más de 50 heridos es el saldo de los 10 tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. En Filadelfia, al menos tres personas murieron y otras 11 resultaron heridas mientras paseaban en una concurrida calle del centro de la ciudad, la South Street, visitada por la cantidad de bares y restaurantes que la rodean. En Chattanooga, Tennessee, otra balacera dejó también tres fallecidos y 14 lesionados. Las autoridades aún no han hecho detenciones en ninguno de los dos ataques.
En Tennessee, dos de las víctimas murieron por heridas de bala y una persona falleció tras ser atropellada por un vehículo. Dieciséis de las víctimas eran adultos y uno era menor de edad. Varios de los heridos permanecían en estado crítico, de acuerdo con la jefa de policía de Chattanooga, Celeste Murphy.
Pero el fin de semana sangriento no para ahí. En Socorro, Texas, la policía investiga el origen de otro tiroteo ocurrido en una fiesta de graduación y que dejó cinco personas heridas.
Los demás tiroteos ocurrieron en Summerton, Carolina del Sur, que dejó un muerto y siete heridos; en Mesa, Arizona, –un muerto y ocho heridos–; Macon, Georgia –un muerto y tres heridos–; Hampstead, Nueva York –un muerto y tres heridos–; Grand Rapids, Michigan –un muerto y tres heridos– y Ecorse, Michigan –cuatro heridos.
Los ataques se suman a un mes particularmente violento en Estados Unidos, que ha agitado nuevamente el debate sobre el control de armas en el país. Los dos más graves: un sujeto de ideología supremacista mató a 10 personas en un supermercado en un barrio afroestadounidense en Buffalo, Nueva York el pasado 14 de mayo; y hace menos de dos semanas un hombre armado asesinó a 19 niños y 2 maestras en una primara en Uvalde, Texas.
El alcalde de Chattanooga, Tim Kelly, quien se describió a sí mismo como un “cazador ávido” y propietario de armas, pidió este domingo al Congreso que apruebe “regulaciones con sentido común” para abordar la violencia armada.
“Eso no significa quitarles las armas a los dueños de armas responsables, pero sí significa verificaciones de antecedentes obligatorias y prohibir cargadores de alta capacidad que permiten a las personas armadas herir a decenas de víctimas sin siquiera tener que recargar”, comentó en una conferencia de prensa.
La policía respondió a llamados de auxilio hacia las 2:42 am y hallaron varias víctimas cerca del centro nocturno. Las autoridades detallaron que había varios hombres armados, pero dijeron que había sido un incidente aislado.
Murphy admitió que se trata de una investigación compleja. “Estamos tratando de determinar exactamente qué sucedió y qué condujo a que esto sucediera”, dijo.
“Una batalla cuesta arriba”
En el tiroteo ocurrido en Filadelfia, la policía informó que aún no ha podido detener a los sospechosos y detalló que uno de los agentes había disparado contra uno de ellos desde unos 30 pies de distancia, pero no está claro si había sido alcanzado por las balas.
“Pueden imaginarse que había cientos de personas disfrutando de South Street, como cada fin de semana, cuando se produjo el tiroteo”, manifestó Pace.
Los muertos en Pennsylvania de este sábado fueron identificados sólo como dos hombres y una mujer. A la mañana de este domingo, las autoridades no habían hecho públicos sus nombres. Se desconoce el estado de los heridos por los disparos.
Se recuperaron dos pistolas, una de ellas con un cargador extendido, explicó la policía. El alcalde de la ciudad, Jim Kenney, calificó el tiroteo de “devastador”.
“Una vez más, vemos vidas perdidas sin sentido y personas heridas en otro acto horrendo, descarado y despreciable de violencia armada”, comentó Kenney. “Hasta que abordemos la disponibilidad y la facilidad de acceso a las armas de fuego, siempre estaremos librando una batalla cuesta arriba”.
La organización no gubernamental Gun Violence Archive, que se dedica a hacer un conteo sobre los tiroteos –que define como una balacera que deja al menos cuatro heridos de bala– en el país, señala que en los 156 días transcurridos de 2022 han ocurrido 245 tiroteos masivos. Eso quiere decir que por cada dos días de este año, han sucedido tres tiroteos. Univisión/Hondudiario