*** Estados Unidos, Bélgica, Alemania e Italia fueron los principales compradores de café de Honduras en lo que va de cosecha.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Autoridades del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), destacaron que las ventas de café hondureño de octubre de 2021 a mayo de 2022 sumaron 1,068 millones de dólares, un 40 por ciento más que la temporada anterior, que fue de 762,9 millones de dólares.
Asimismo, informaron que el volumen de las exportaciones de café durante el periodo de referencia fue de 4.5 millones de quintales de este grano, frente a los 5.15 millones de quintales del mismo intervalo de la cosecha anterior respectiva de octubre a septiembre.
Por otra parte, el productor y dirigente de la junta directiva del Ihcafe, Dagoberto Suazo, mencionó que las ventas de café han caído debido a la baja en la producción y el impacto de la roya, hongo perjudicial para las plantaciones.
En la cosecha actual el precio del quintal del café alcanzó un promedio de 237.26 dólares, mientras que en el mismo periodo de la cosecha 2020-2021 se cotizó a 148.08 dólares. Lo que representa un alza de 60.2 por ciento.
Los ingresos por exportaciones de café del país centroamericano, el mayor producto del grano aromático de Centroamérica, subieron 40.1 por ciento en los primeros ocho meses de la cosecha 2021-2022, pero el volumen disminuyo 13 por ciento, según Ihcafe.
Estados Unidos, Bélgica, Alemania e Italia fueron los principales compradores de café de Honduras en lo que va de cosecha, ya que estos mercados compraron más del 62.7 por ciento del total del grano vendido hasta la fecha.
Otros de los más importantes compradores de café para el país son Japón, Colombia, Canadá, Reino Unido, Francia y Suecia. ES/Hondudiario