***El abogado explicó que nadie puede pagar con cárcel penas económicas porque se podría caer en el error de criminalizar la pobreza.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Bertha Weddle, hermana del exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, aseguró que su familiar es inocente y que en la compra de hospitales móviles actuó bajo los parámetros de emergencia amparados en un decreto.
Lo anterior luego que Bográn fue condenado a 10 años con 11 meses de prisión a título de autor del delito de fraude agravado por el caso de la compra de siete hospitales móviles.
“Marco Antonio (Bográn) es completamente inocente de los cargos que se le han sentenciado, una sentencia de 10 años a lo cual vamos a presentar el recurso de casación en 20 días”, expresó Weddle.
Asimismo, que su hermano siempre actuó bajo los parámetros de emergencia amparados en el decreto.
Dio a conocer que el recurso de casación es una señal que la familia seguirá luchando y demostrará la inocencia de Marco Bográn.
Weddle lamentó que durante el juicio oral no se aceptaran todas las pruebas presentadas por la defensa.
“Aquí fue muy fácil para la gente de Invest-H todos se hicieron a un lado, solo Marco Antonio fue el único que actuó, no hay nadie más, nadie arriba, nadie abajo, ni a los lados y él se tragó solito esa situación como que se lo sacó de la manga y eso no es así”, añadió.
El Tribunal en Materia de Corrupción también obligó a Bográn a pagar una multa de 1,475 millones de lempiras, más una inhabilitación por el doble de la condena.
En ese sentido, el defensor de Bográn, el abogado Asdrúbal Murillo, manifestó que ahora sólo les resta detallar y analizar la sentencia para ver la posibilidad de interponer un recurso de casación.
“Tenemos que analizar la sentencia pues todavía no la tenemos íntegramente en nuestro poder a fin de ver si existen vicios de fondo o de forma”, externó el entrevistado.
En cuanto a la multa el apoderado legal expresó que su cliente no está en la capacidad económica de pagar dicha sanción financiera. “Eso se vuelve una pena ilusoria”, dijo.
“No tengo ni la menor idea de cómo se pagará la multa porque no tiene capacidad de pago”, reiteró el jurista hondureño, que calificó la misma como “impagable”.
“Mi representado Marco Bográn no es una persona con grandes recursos, es de capacidad media y no tiene esa cantidad que se pide”, abundó.
Murillo explicó que nadie puede pagar con cárcel penas económicas porque se podría caer en el error de criminalizar la pobreza. GO/Hondudiario