***Bueso explicó que la vitrificación de óvulos, espermatozoides y embriones es un procedimiento seguro que produce enormes beneficios en las parejas que están sufriendo por infertilidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Ana María, María del Milagro y María del Pilar, son hijas de tres matrimonios de hondureños que no se conocen, pero que sometieron con fe a dicho proceso por primera vez en el país, que se convierte en un avance de la medicina para beneficiar a parejas que tendrán en la criopreservación, una esperanza de vida.
Los nacimientos asistidos ocurrieron en el Centro de Fertilidad del Hospital del Valle en San Pedro Sula, con un equipo de profesionales, liderado por el ginecólogo y científico hondureño Eduardo Bueso.
El doctor explicó a un periódico sampedrano, que se trata de un procedimiento de congelación ultrarrápida utilizando sustancias llamadas crioprotectores que protegen a las células para pasar de 37°C, a una velocidad de enfriamiento muy elevada hasta -196°C.
Bueso explicó que la vitrificación de óvulos, espermatozoides y embriones es un procedimiento seguro que produce enormes beneficios en las parejas que están sufriendo por infertilidad.
“Contar con una alternativa en Honduras es de mucho beneficio para estas parejas, ya que no necesitan buscar soluciones en el exterior”, señaló.
Destacó que los verdaderos héroes en todo el proceso son los padres porque luchan contra su infertilidad para realizarse como papás. GO/Hondudiario