***El MP interpuso un requerimiento fiscal con orden de captura contra Pacheco, y al exsubdirector Ewart Arnaldo Padilla, por violaciones de derechos humanos contra cuatro privados de libertad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, un juez de letras en audiencia de declaración de imputados dictó medidas sustitutivas a las exautoridades del centro penitenciario de Támara en Francisco Morazán.
Los imputados tienen las medidas de no salir del país, presentarse periódicamente al juzgado a firmar y no comunicarse con las víctimas. La audiencia inicial fue programada para el viernes 1 de julio a las 9:00 de la mañana.
Ambos son acusados por la comisión de los delitos de violación de los deberes de los funcionarios, torturas y lesiones en perjuicio de testigo protegido.
Según la información, elementos de la Policía Nacional y la Dirección Policial de Investigación (DPI) detuvieron al coronel de las Fuerzas Armadas de Honduras, quien es primo hermano de Julián Pacheco Tinoco, exministro de Seguridad en el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández.
Cabe mencionar que el Ministerio Público (MP) interpuso un requerimiento fiscal con orden de captura contra Pacheco y Padilla, por violaciones de derechos humanos contra cuatro privados de libertad.
Puntualizó que la Fuerzas Armadas no encubrirán a ningún elemento militares involucrado en situaciones al margen de la ley.
A los exdirectores del Centro Penal de Támara, Francisco Morazán, se les acusa porque cuatro privados de libertad permanecieron encerrados por una semana en la celda denominada “La Bestia” como castigo, porque tuvieron problemas con otros reos dentro de su módulo carcelario.
Según el requerimiento, durante el tiempo que los reclusos permanecieron en la celda de castigo, estos estuvieron en condiciones inhumanas, expuestos al sol, lluvia, frío y a picaduras de insectos.
La investigación del Ministerio Público detalló que los prisioneros se vieron obligados a hacer sus necesidades fisiológicas en bolsas, expuestos a la burla de los ciudadanos que transitaban por el sector y solo les permitían ir una vez al día al baño.
Las diligencias previas se iniciaron el 21 de mayo de 2021 con la toma de pruebas anticipadas de las supuestas víctimas, sin embargo, fue hasta el 26 de mayo de este 2022 que se presentó en respectivo requerimiento fiscal. GO/Hondudiario