*** Los altos costos de los combustibles a nivel internacional y nacional, una baja producción y el precio de la energía eléctrica, estarían incidiendo en la disminución de las ventas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Alvarenga recomendó a la población invertir sus sueldos en la compra de alimentos, debido al encarecimiento del costo de la vida.
“Es preferible gastar en un quintal de maíz o frijoles que en cosas suntuarias”, dijo el dirigente empresarial en Radio América.
Del mismo modo, reiteró que las ventas han caído en Honduras entre un 25 y 30 por ciento, y probablemente más, dependiendo del rubro.
“Es por eso que la gente debe aprender a utilizar en la actualidad sus pocos recursos en cosas que realmente necesiten”, sostuvo.
En consecuencia, exhortó al Gobierno, sector privado y obreros, a conjuntarse para enfrentar la difícil situación económica.
La incidencia del conflicto ruso ucraniano en el mercado internacional no se podrá controlar tan fácil, por lo que, se debe aprender a asumir estrategia, finalizó.
Los altos costos de los combustibles a nivel internacional y nacional, una baja producción y el precio de la energía eléctrica, estarían incidiendo en la disminución de las ventas. OB/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…