Categorías: NACIONALESPortada

En Operación Zamora aseguran 105 bienes a estructura transnacional de narcotráfico

***Entre los aseguramientos destacan 37 bienes inmuebles, cinco sociedades mercantiles y 63 vehículos, asociados a una organización que tiene su centro de operación en la aldea Zamora de Colón.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Con la ejecución de 18 allanamientos, siete inspecciones, 105 aseguramientos de bienes, sociedades mercantiles, vehículos y el cumplimiento de varias órdenes de captura, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de la Regional Norte y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ponen en marcha la Operación Zamora en cinco departamentos de Honduras, para desarticular una red de producción y tráfico de drogas.

Entre los aseguramientos destacan 37 bienes inmuebles, cinco sociedades mercantiles y 63 vehículos, asociados a una organización que tiene su centro de operación en la aldea Zamora de Colón y que se extiende hasta los departamentos de Olancho, Francisco Morazán, Comayagua, El Paraíso, Choluteca y que incluso tiene conexiones en Nicaragua.

A todos esos trabajos de inteligencia a cargo de fiscales de la FESCCO y de agentes del departamento contra el crimen organizado de la ATIC, se sumaron agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) certificados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), puesto que en la investigación se detectó que la droga llega a manos de maras y pandillas quienes controlan la venta y reparto.

Importante mencionar que previo a las acciones de este día, la FESCCO y la ATIC ejecutaron 21 operaciones antidrogas de agosto de 2021 a la fecha, que permitieron el decomiso de 1.2 millones de lempiras y la incautación de 40, 264 libras de marihuana que equivalen a 19 toneladas, valoradas en más de 40.2 millones de lempiras, además ha dejado la captura infraganti y procesamiento de 40 personas por tráfico de drogas agravado y el decomiso de 28 vehículos, entre turismos, pick up, camiones y rastras.

En continuidad a ello, con la Operación Zamora se seguirá debilitando el brazo financiero de esta célula independiente de tráfico de estupefacientes, que, gracias a una investigación exhaustiva en los últimos ocho meses, se ha detectado que los sospechosos se dedican al cultivo y producción de la hierba en zonas montañosas de Tocoa, Colón, entre ellas: Zamora, Chiripa y Concepción.

Posteriormente, desde la zona atlántica se trasladan a otras ciudades del centro, sur y oriente del país, utilizando ocho distintas modalidades de trasiego para esconder la droga, tal como lo ha evidenciado la ATIC en los 21 decomisos anteriores, siendo la más utilizada los compartimientos falsos en vehículos pesados y livianos, luego en baúles de carros turismos, hasta las más ingeniosas formas, entre ellas: camas, naranjas, armarios, tabla yeso, cocos y llantas.

De acuerdo a los análisis la marihuana que cultiva este grupo criminal es la denominada “tiburón” una variedad de la hierba más potente.

Las investigaciones en contra de estos miembros del crimen organizado continuarán puesto que también se les vincula con la comisión de otros delitos, entre ellos: trata de personas, robo de vehículos, asaltos, entre otros; por ello, la ATIC mediante esta operación en los allanamientos e inspecciones documentará y recolectará otros indicios a fin de individualizar a otros sospechosos.

La ATIC invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y confidencial el tráfico de drogas y delitos conexos derivados del narcotráfico, llamando o enviando mensaje al número telefónico 8860-9314. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

1 hora hace

Elevan a once el número de muertos en Canadá tras atropello contra una multitud en festival

*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…

2 horas hace

FOSDEH urge de estrategia al Gobierno para frenar la devaluación del lempira frente al dólar

 *** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…

2 horas hace

Cenaos pronostica 33 tormentas tropicales de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes

*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…

4 horas hace

FFAA asegura 20 mil arbustos de presunta hoja de coca en el departamento de Colón

*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…

4 horas hace

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

13 horas hace