***Desde 2014 a la fecha Honduras extraditó a 30 ciudadanos nacionales a EEUU por delitos de narcoactividad y conexos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La captura fue ejecutada por efectivos de la Policía Nacional y en las próximas horas será presentado a la prensa en la capital hondureña.
Según información preliminar, Carrasco tenía nexos con la organización criminal de “Los Ecuatorianos”, misma que trabajaba con el cartel de Sinaloa y se dedicaba a transportar droga en avionetas a través de varias empresas.
Además, en septiembre de 2019 fue detenido en Belice tras el aterrizaje de una narcoavioneta. En esa oportunidad fue detenido junto a tres hondureños, un mexicano y un ecuatoriano.
En ese mismo mes, varias agencias del Ministerio Público ejecutaron la “Operación Sky”, orientada a asegurar 74 bienes inmuebles y muebles a una red del narcotráfico internacional.
La medida de aseguramiento de estos bienes de origen ilícito, se derivó de la captura de los hondureños en Belice, que a bordo de una avioneta aterrizaron en una pista clandestina, donde las autoridades beliceñas incautaron mil 347 kilos de cocaína, cuyos paquetes llevaban las palabras “Oro” y otros “Cat”.
Si se concreta la extradición de este ciudadano, se sumaría a la lista de los 30 extraditados a Estados Unidos.
Sin embargo, actualmente se encuentran bajo proceso de extradición a EEUU, Tokiro Ramírez Rodas (salvadoreño), José Luis Oliva Meza (nicaragüense) y Herlinda Bobadilla, asimismo Rafael Eduardo Cáceres Soto quien lo solicita Panamá.
Los últimos dos ciudadanos hondureños extraditados fueron el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández por tres delitos relacionados con el narcotráfico y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, también por vinculados al tráfico de drogas. GO/Hondudiario