***Un tema que surgió con antelación fue la posible aprobación de los 12 clubes para la nueva temporada, sin embargo, esto no llegó a buen puerto debido a los altos déficit en el campeonato anterior.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Liga Nacional Profesional de Honduras instaló en las últimas horas su XLIX Asamblea Ordinaria con la presencia de los diez clubes, incluidos el recién ascendido Potros de Olancho.
En la misma no esperan cambios significativos ya que las bases del campeonato y reglamentos anteriores sufrirán leves modificaciones sin son aprobadas.
El presidente de la Liga Nacional de Honduras, Wilfredo Guzmán, resaltó que, en esta Asamblea General, como puntos principales están la presentación de los estados financieros, aprobación de presupuesto, las bases del campeonato y puntos varios que pueden surgir.
Los dirigentes del fútbol hondureño no tienen programado tratar temas como la implementación del fútbol femenino, fútbol playa, menos ampliar los tornos más allá de dos por año y de tres meses de duración.
Un tema que surgió con antelación fue la posible aprobación de los 12 clubes para la nueva temporada, sin embargo, esto no llegó a buen puerto debido a los altos déficit en el campeonato anterior.
Queda claro, con antelación, que los dos torneos mantendrán su formato de competencia con clasificación a liguilla de seis clubes, repechajes, semifinales y final.
La agenda desarrollada en la instalación de la Asamblea, de este jueves 23 de junio del 2022 fue la siguiente:
1) Comprobación del quórum.
2) Acreditación y juramentación de los Delegados.
3) Elección del Directorio Provisional de la Asamblea.
4) El Directorio toma posesión de sus cargos para conducir las deliberaciones de la Asamblea.
5) Lectura del Decreto de Instalación de la Asamblea Ordinaria de Clubes.
6) Consideración y aprobación de la Agenda.
7) Aprobación del Reglamento de Debates con el que se regirá el desarrollo de la Asamblea.
La Asamblea continúa este viernes 24 de junio 2022 con la siguiente agenda:
1. Presentación de informes:
· Memoria de la Junta de Vigilancia
· Memoria de la Presidencia
· Memoria de la Secretaría General (Estadísticas del
Campeonato)
· Estados Financieros al 30-05-2022
· Presupuesto Temporada 2022-2023 (año deportivo)
2.- Presentación de Reformas a la legislación de la Liga Nacional de Fútbol Profesional:
Estatutos, Reglamento de Campeonatos y Competencias (Primera División, Reservas, Futbol Femenino), Bases de los Campeonatos Temporada 2022-2023, Reglamento de Registro de jugadores, Reglamento de Suscripción de Contratos.
3.- Análisis y discusión de dictámes:
· Dictamen de la Memoria de la Junta de Vigilancia
· Dictamen de la Memoria de la Presidencia
· Dictamen de la Memoria de la Secretaría General
· Dictamen de los Estados Financieros Auditados
· Dictamen del Presupuesto de la Temporada 2022-2023
· Dictamen de las Bases Económicas de la Temporada 2022-2023.
GO/Hondudiario