**** El gobierno anterior «invirtió» más de 70 millones de lempiras para reacondicionarlo y promover el turismo en la ciudad en el 2015, ahora empresarios quieren convertirlo en una pista para entrenar pilotos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En el 2020, HONDUDIARIO denunció el abandono y deterioro de esta terminal aérea, que supuestamente después promover la economía después del cierre por el COVID-19, se habilitaría para promover el turismo con vuelos nacionales, pero la situación sigue igual.
En tal sentido, ante la ausencia de una ruta clara para reactivar el aeródromo, la Cámara de Comercio e Industrias de Tela (CCIT) con motivo de las fiestas promovió paseos en aéreos «raitecitos», o sobrevuelos por la Bahía de Tela con fines recreativos.
Para analistas económicos, a la dirigencia de la CCIT «le falta visión para inversión y promoción del turismo ya que deberían hacer incidencia para atraer aerolíneas o concesiones que reparen los daños en la pista y se habilite con fines comerciales y turísticos».
Tampoco se conoce si la Unidad Municipal de Turismo de la alcaldía tiene estrategias para promover o atraer vuelos comerciales a la ciudad.
En tal sentido, el empresario del turismo, Francois Ligeard, se dijo que había propuesto que si las autoridades eran «incapaces de manejar el aeródromo, pues lo dieran en concesión», para administración y operatividad.
Además, se dijo que en los próximos meses se podrían programar vuelos chárter desde Tela hasta Tegucigalpa, para ejecutivos que necesitan realizar trámites en la capital.
ABANDONO DE LAS INSTALACIONES
Asimismo, la vigilancia es inexistente en la zona, pese a que hay personal o elementos de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH) asignados en la terminal aérea.
En los últimos días, se confirmó que se realizaron trabajos de limpieza de la pista, por personal de una empresa pagada por la alcaldía, aunque la comuna dispone de personal para realizar dichos trabajos.
A raíz de las publicaciones que hizo el primer periódico digital de Honduras, en años anteriores, las autoridades mandaron a retirar por unos días los caballos y la basura que estaba en todos los laterales de la pista.
Meses después el abandono y la falta de estrategias para darle un uso al aeródromo municipal de Tela, propiciaron nuevamente que la gente volviera a tirar basura y dejar sus bestias para pastar.
Se conoció que estos trabajos no estuvieron a cargo de la misma comuna, que tiene un departamento de servicios públicos, obras públicas y mantenimiento de áreas verdes.
La Municipalidad habría pagado varios contratos a empresas particulares para la chapear el aeródromo y recoger la basura, pero vecinos dicen que por unos pocos días «vieron a hombres con machetes en esa zona y máquinas».
En 2015, la alcaldía y gobierno central invirtieron conjuntamente más de 70 millones de lempiras, en el reacondicionado del aeródromo teleño, pero los aviones, las aerolíneas y los pasajeros nunca llegaron. MO/hondudiario