***El mandatario dio un balance de la reunión que sostuvo el martes con su par estadounidense.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Ese enfoque, según López Obrador, tiene que ver con «darle trabajo a la gente en sus lugares de origen» para que tengan oportunidades de desarrollo y no se vean obligados a migrar. En ese sentido, el mandatario detalló que había solicitado la ampliación de los programas ‘Sembrando vida’ y ‘Jóvenes construyendo futuro’.
Ambos planes, que ya se están implementando en países como Honduras, El Salvador y Guatemala con financiamiento de México, buscan incentivar el rescate del campo y la conservación ambiental, así como en la capacitación técnica de hombres y mujeres sin empleo, entre los 18 y 29 años, «para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro», refiere la web de Jóvenes construyendo futuro.
Tras su reunión con Biden, el objetivo de López Obrador es que EE.UU. «invierta más» para potenciar esos programas y, en paralelo, se incremente el número de visas de trabajo para mexicanos y centroamericanos en territorio estadounidense.
«Esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de visas para ingresar a EE.UU.», apuntó el mandatario mexicano, quien el martes instó a Biden a tener un programa más «atrevido» para afrontar las problemáticas comunes, en especial, la cuestión migratoria. RT/Hondudiario