Categorías: Economía

Empresario recomienda declarar en quiebra la ENEE y Hondutel

***Manifestó que la problemática de la estatal eléctrica es un lio mayúsculo, pero que, dado que no se ha llegado a un acuerdo, lo único que están haciendo tanto las autoridades como los generadores es hablar.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El empresario y expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Adolfo Facussé, consideró que se debería declarar en quiebra y liquidar a los empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“El caso de la ENEE es tal vez lo peor de lo peor que tenemos en cuanto a finanzas públicas en el país, es una empresa que ha sido descuidada durante años, el grado de ineficiencia con el que funciona, casi el cuarenta por ciento de lo que se compra se pierde por robo y otras causas que no han atacado”, expresó en declaraciones a Radio América.

“Toda la atención la tienen relacionada a que van a renegociar los contratos que celebraron con empresas. Hay un gran número de contratos que se celebraron en tiempos de Juan Orlando Hernández, a precios dos y tres veces más altos que en Centroamérica, sin licitaciones ni nada, simplemente sellaron acuerdos y se aprobaron en el Congreso Nacional y hay que pagarlos”, añadió.

Asimismo, manifestó que la problemática de la estatal eléctrica es un lio mayúsculo, pero que, dado que no se ha llegado a un acuerdo, lo único que están haciendo tanto las autoridades como los generadores es hablar.

“El problema legal es que, un contrato es un contrato y peor cuando ha sido aprobado por el Congreso Nacional, el cual no se puede derogar porque eso implica una demanda”, señaló.

“La verdad de la verdad es que la ENEE esta quebrada, es una empresa que pierde cantidades de dinero castigando el presupuesto nacional pudiendo orientar ese dinero a la educación, salud, etc. Es una empresa desastre que los distintos gobiernos no han podido manejar, en el caso del sector privado cuando una empresa no funciona y quiebra se liquida. Los gobiernos que hemos tenido son la -riata-”, enfatizó.

El gobierno debería reservarse las empresas rentables de la ENEE y lo demás declararlo en quiebra, recomendó el empresario hondureño.

Sobre Hondutel, indicó que, “esta es una empresa que era un monopolio del Estado y como monopolio no había otra empresa que pudiera competir con ella, lo que pasó es que la tecnología se comió Hondutel, no pudo generar una tecnología celular y se quedó con la tecnología vieja”.

“Es un esqueleto que tiene un montón de empleados que el gobierno ya no encuentra cómo pagarles, por ello debe declararse quebrada y ser liquidada porque no está ofreciendo ningún servicio. Si se declara en quiebra y alguien la compra y la rescata tal vez se salvan algunos empleos”, sostuvo. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

7 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

9 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

9 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

10 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

12 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

13 horas hace