domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Dos muertes por COVID en La Ceiba y una en Tegucigalpa, reportan...

Dos muertes por COVID en La Ceiba y una en Tegucigalpa, reportan hospitales

Tegucigalpa, Honduras

***Por otra parte, la portavoz del Hospital Escuela, Julieth Chavarría, afirmó que este martes no se reportan decesos por el virus.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP), más conocido como El Tórax, reportó una muerte por COVID-19, virus que sigue enlutando muchas familias hondureñas.

En ese sentido, la portavoz de El Tórax, Nía Carvajal, confirmó que el deceso se trata de un hombre de 74 años originario del Distrito Central, Francisco Morazán.

En el centro asistencial hay siete personas ingresadas de las cuales tres están estables, dos graves y dos críticos.

El 29 por ciento de los pacientes hospitalizados son mujeres y el 71 por ciento son hombres.

Por su parte, la portavoz del Hospital Escuela, Julieth Chavarría, afirmó que este martes no se reportan decesos por el virus.

Indicó que hay 20 pacientes ingresados de los cuales seis están en condición crítica y un pediátrico.

Señaló que en el presente año suman 124 los decesos por causa de la enfermedad.

En ese sentido, Chavarría hizo un llamado a la población a mantener las medidas de bioseguridad y a vacunarse para salvaguardar sus vidas.

Dos muertos en La Ceiba

Por otra parte, dos ancianos de 86 y 83 años murieron este martes en la ciudad de La Ceiba, a causa de la COVID-19.

El jefe de gestión de la información del Hospital General de Atlántida, Matías Padilla, detalló que, la anciana de 83 años de edad contaba con dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que el anciano de 86 años no tenía ninguna dosis del inoculante.

Ambos contaban con enfermedades de base como hipertensión arterial y diabetes, añadió.

El galeno lamentó la situación y recordó que durante varios meses no se habían registrado decesos en esta zona del país.

Exhortó a los hijos y nietos llevar a los abuelos a vacunarse a los centros de vacunación más cercanos, al tiempo que reflexionó que las dosis de las vacunas contra la COVID-19 solo brindan protección por un tiempo limitado.

Lo anterior en referencia a la anciana que contaba con dos dosis de la vacuna, pero las mismas fueron aplicadas el año anterior.

“No puede creer que al aplicarse la vacuna se queda protegido para siempre”, razonó.

Con base en lo anterior instó a completar los esquemas de vacunación, en la actualidad hasta la cuarta vacuna o segunda dosis de refuerzo. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias