***“Al compañero Rasel Tomé se le persigue por otorgar la frecuencia de Canal 8 al Estado de Honduras; y, al compañero Edgardo Castaña se le ha perseguido por otorgar un aumento en la Pensión a maestros jubilados”, expresa el comunicado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el escrito señala que, la bancada de Libre reconoce, que, si bien la “Lista Engel” surgió como una iniciativa de apoyar a los pueblos del Norte de Centroamérica para visibilizar a aquellas figuras vinculadas con actos de corrupción o ataques a la democracia, la misma no responde a investigaciones concluyentes que determine la responsabilidad penal de las personas mencionadas.
“En la lista anterior, como en la presente, se excluye al ex gobernante Juan Orlando Hernández, a miembros de su gobierno que estarían involucrados en casos de gran corrupción, por lo que la misma, carece de la debida objetividad y se aparta de los objetivos que esta persigue”, añade.
Asimismo, que las acusaciones de los tribunales contra dos de los actuales diputados de dicho partido, tienen vicios de nulidad y respondieron a “la agenda de persecución política del régimen de facto y la posterior narco-dictadura”.
Por lo anterior, expone que esa bancada considera que dicha publicación no responde a un interés mutuo de cooperación para el fortalecimiento a la democracia, en el marco del recién instalado gobierno solidario de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento y las acciones contundentes del Congreso del Pueblo que “con firmeza desmantela la estructura de corrupción del narco-gobierno que dirigía el
extraditado presidente Juan Orlando Hernández”.
Finalmente, la bancada de Libre se solidariza con sus compañeros diputados Rasel Tomé y Edgardo Casaña y externa “su plena disposición de continuar trabajando desde el Congreso Nacional del Pueblo, para lograr el fortalecimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática erosionada desde el Golpe de Estado del año 2009”. GO/Hondudiario