lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Biden se cura de COVID-19 e interrumpe su aislamiento

Biden se cura de COVID-19 e interrumpe su aislamiento

Tegucigalpa, Honduras

***El presidente dio negativo a dos pruebas en las últimas horas y sus síntomas casi han desaparecido pero seguirá haciéndose test por el riesgo a un repunte ligado al fármaco.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente, Joe Biden, dio negativo a un test de COVID-19 y saldrá este miércoles del aislamiento que había mantenido durante cinco días tras enfermar, según informó la Casa Blanca. Este miércoles celebrará un acto en la residencia presidencial para hablar precisamente de la situación que vive el país por esta pandemia.

Biden recibió una prueba de COVID-19 negativa el martes por la noche y nuevamente el miércoles por la mañana, y sus síntomas se han resuelto casi por completo, dijo el médico de la Casa Blanca, Kevin O’Connor, en una carta. Como precaución, Biden usará una mascarilla por 10 días cuando esté cerca de otros, dijo O’Connor.

Biden dio positivo por coronavirus el 21 de julio durante una prueba de rutina y experimentaba secreción nasal, tos y dolor de garganta.

Comenzó a tomar el antiviral Paxlovid, un tratamiento de 5 días, y su médico dijo que los síntomas mejoraron constantemente durante ese período. Biden está completamente vacunado y ha recibido dos dosis de refuerzo debido al riesgo que supone su edad (79 años).

La Casa Blanca intenta utilizar la enfermedad relativamente leve de Biden y su rápida recuperación para alentar a los ciudadanos a vacunarse y recibir la dosis de refuerzo, lo que reduce el riesgo de hospitalización y muerte. También alientan a las personas en riesgo a seguir el ejemplo de Biden y comenzar a tomar Paxlovid tan pronto como den positivo.

Debido a que un pequeño porcentaje de personas que toman Paxlovid tienen un rebote de su infección una vez que dejan de tomar el tratamiento, Biden continuará haciéndose la prueba de COVID-19 regularmente, dijo O’Connor, pese a que las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) no tiene esta recomendación tras el periodo de aislamiento.

‘Efecto rebote’ por el Paxlovid

Cuando Anthony Fauci, el principal asesor de la Casa Blanca contra la pandemia, se contagió en junio, también tomó Paxlovid, un fármaco antiviral para personas con síntomas leves a moderados cuya edad o estado inmunológico los pone en alto riesgo de sufrir una enfermedad grave.

El tratamiento consiste en tres pastillas que se toman dos veces al día durante cinco días. Fauci terminó el tratamiento y dio negativo en la prueba. Pero unos tres días después volvió a dar positivo, y los síntomas (secreción nasal, dolor de garganta, fiebre) reaparecieron.

Una pequeña minoría de personas que toman Paxlovid ven un efecto rebote similar. «Cuando miras los estudios, generalmente no ocurre con mucha frecuencia», dijo Fauci, quien dirige el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. Pero señaló que ha habido «casos anecdóticos» que sugieren que los rebotes son más comunes ahora que en los ensayos clínicos.

Alrededor del 1% al 2% de las personas que tomaron Paxlovid en el ensayo clínico de Pfizer dieron positivo después de dar negativo.

Las tasas de rebote son de alrededor del 5% entre las decenas de miles de personas que han tomado el medicamento en entornos de la vida real, dijo el coordinador de respuesta de COVID de la Casa Blanca, Ashish Jha, en una conferencia de prensa la semana pasada. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias