***Pese a esta situación, Albeth Elis quiere salir del Burdeos y llegar a un equipo de más prestigio, por lo que, en el radar han sonado nombres como el de Leeds United, Fernerbahce y Besiktas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Comité Ejecutivo de la FFF aceptó las últimas alegaciones presentadas por el propietario del club, el empresario hispano-luxemburgués, Gérard Lopez, para mostrar su confianza en la viabilidad financiera de la entidad tras su descenso a segunda.
En un primer momento, la Dirección Nacional de Control de la Gestión (DNCG), instancia de seguimiento económico del fútbol francés, consideró que sus cuentas no eran viables y dictó que bajara a la Liga Nacional, no profesional.
En ese sentido, Lopez presentó alegaciones ante el Comité Olímpico Francés (CNOSF), entre las que incluía algunas mejoras financieras, como la ayuda por haber bajado (unos 7 millones de euros), el aporte del fondo de inversión CVC (8,25 millones), un retraso en el alquiler del estadio (5 millones) y la venta de Sékou Mara al Sauthampton, que generó 11 millones.
El club será objeto de “un control reforzado y regular”, aunque podrá comenzar el campeonato el próximo sábado contra el Valenciennes.
“Es una excelente noticia para el Girondins y para el fútbol francés” afirmó Gérard López, propietario del club. “El apoyo de nuestra afición ha sido fundamental”, reconoció.
Pese a esta situación, Albeth Elis quiere salir del Burdeos y llegar a un equipo de más prestigio, por lo que, en el radar han sonado nombres como el de Leeds United, Fernerbahce y Besiktas.
Hace unas semanas, el agente del anotador de 9 goles para los Marineros, el tico Daniel Solís, explicó que el futuro de “La Panterita” será siempre en el fútbol de Europa. Está negociando con varios clubes y algunos de ellos de ligas de élite. GO/Hondudiario