***Las redes sociales siguen siendo el principal medio de captación de las víctimas por parte de las organizaciones criminales dedicadas a este flagelo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, Cálix agregó que por estos requerimientos fueron imputadas 42 personas.
La unidad especial del Ministerio Público ha logrado 23 sentencias condenatorias contra 39 personas durante el primer semestre de este año.
Asimismo, detalló que las redes sociales siguen siendo el principal medio de captación de las víctimas por parte de las organizaciones criminales dedicadas a este flagelo.
“Estas personas (criminales) prometen relaciones de pareja u oportunidades de trabajo para ganarse la confianza de estas niñas, pero luego todo se torna una pesadilla”, señaló.
Cálix desglosó que atienden denuncian por este flagelo en Santa Rosa de Copán, Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Bajo Aguán y Santa Bárbara.
En los últimos cinco años ha existido un incremento sostenido en las denuncias por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual comercial y pornografía infantil. GO/Hondudiario