Categorías: PortadaSalud

Salud en vigilancia ante amenaza de viruela del mono: “Se tiene listo el plan de contingencia”

*** “Se tiene listo el plan de contingencia”, aseveró el ministro de Salud, José Manuel Matheu.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud informó que en Honduras no se reporta, ni se ha notificado casos de personas con la enfermedad viral denominada viruela del mono.

No obstante, las instituciones de Salud fortalecen constantemente la vigilancia epidemiológica en todas las escalas del sistema sanitario, diseñan lineamientos técnicos epidemiológicos y laboratoriales, según notificó medios de prensa del Gobierno hondureño.

En tanto, el ministro de Salud, José Manuel Matheu, anunció que “se tiene listo el plan de contingencia para hacerle frente a la viruela y se envió un boletín previendo la aparición de casos a todas las regiones y se aislará parcialmente a los sospechosos”.

La viruela del mono o peste de arcoíris, es una enfermedad viral zoonótica de la familia Poxviridae y en el género Orthopoxvirus, así, comparte esta categoría con otros virus de la viruela, y es endémica de zonas de África central y occidental.

Este virus se detectó por primera vez en el año 1958, en un centro de investigación con animales de Dinamarca, aunque el primer caso documentado en humanos no se registró hasta 1970, se trataba, de un niño de 9 años de la República Democrática del Congo que no se había vacunado contra la viruela convencional.

Según informes el modo de trasmisión de la viruela del mono en los casos iniciales la infección se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

Además, los expertos advierten que la infección se divide en dos periodos el de invasión (entre los 0 y 5 días), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y astenia intensa o falta de energía. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

3 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

4 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

8 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

9 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

9 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

10 horas hace