***Se intervendrán 2,301 viviendas en esta área de influencia por personal técnico de la Región Metropolitana.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Esta actividad está encaminada a la destrucción del vector trasmisor del dengue dentro de los hogares con acciones de aplicación de BTI en pilas y barriles donde se almacena agua para el consumo doméstico, fumigaciones para la eliminación del zancudo adulto, entrega de material educativo y charlas a la ciudadanía.
El ministro de Salud, Manuel Matheu, instó a la población a “la eliminación de criaderos potenciales de zancudos, en todos los recipientes que puedan acumular agua, la limpieza de pilas, barriles y de solares”.
Por su parte, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, expresó que “desde la mesa intersectorial que dirige la alcaldía, hemos coadyuvado esfuerzos con la Secretaría de Salud haciendo enormes campañas de fumigación en barrios y colonias para eliminar los criaderos de zancudos”.
Hasta la semana epidemiológica 29 la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS) reporta un acumulado de 13,037 casos de dengue y este se clasifica en: dengue sin signos y con signos de alarma 12,795 casos y de dengue grave se registran 242 casos.
Las regiones sanitarias que siguen reportando mayor incidencia de casos de esta arbovirosis son: Metropolitana del Distrito Central, Choluteca, Yoro, Olancho, El Paraíso, Cortés, Metropolitana de San Pedro Sula, Atlántida y Colón. GO/Hondudiario