***El funcionario del Congreso aclaró que el receso legislativo es en realidad una suspensión de las sesiones del hemiciclo, pero no un período de vacaciones de los diputados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En un mes de receso por las vacaciones legislativas, la Pagaduría Especial del Congreso Nacional ejecutó en viáticos nacionales e internacionales 13,370,850.58 lempiras, sin dar más detalles.
En ese sentido, el pagador especial del Congreso, Omar Enrique Palacios, explicó que este es un monto que se paga mensualmente a los diputados por su traslado no solo a la capital hondureña.
Palacios dijo que se ha formado la percepción que el trabajo del diputado es en el hemiciclo, pero aclaró que su labor es un poco más amplia.
Asimismo, aclaró que el receso legislativo es en realidad una suspensión de las sesiones del hemiciclo, pero no un período de vacaciones de los diputados, al grado que hay 31 comisiones de trabajo conformadas legalmente que han seguido trabajando, por ejemplo, mencionó que de una de estas comisiones salieron los debates y propuestas para la nueva Ley de la Junta Nominadora.
Le recordó al jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, que fue su junta directiva la que aprobó el decreto 140-2021 del 15 de enero 2022 en el cual obligan a las siguientes administraciones a pagar salarios a los diputados suplentes, lo cual causa un daño al erario público. GO/Hondudiario