lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaEs tiempo de que rebajas en combustibles se reflejen en la canasta...

Es tiempo de que rebajas en combustibles se reflejen en la canasta básica: Coalición Patriótica

Tegucigalpa, Honduras

*** Los combustibles reportan importantes rebajas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez

El presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez, manifestó que ya es tiempo de que se vean reflejadas las rebajas de los combustibles en el precio de la canasta básica de los hondureños.

Rodríguez apuntó que la inflación del país es debido a los altos precios en los derivados del petróleo.

“Pero en este caso el diésel que es el combustible relacionado con la producción, transporte de personas y productos, ha bajado y comenzó a bajar hace tres semanas”, declaró.

La fuente reseñó que la primera rebaja al diésel fue de dos lempiras y las restantes un poco más importantes, de tal forma que ya hay 9 lempiras menos en el precio del diésel, y es hora de empezar a exigir que se refleje en los productos y servicios.

“Ya es momento en que se comience a reflejar principalmente en los productos que se producen en el país y que son de alto consumo”, remarcó.

El Congreso Nacional a través de la Comisión Especial para la Regulación e Investigación de los Productos de la Canasta Básica, convocó para el miércoles 10 de agosto a las organizaciones y asociaciones civiles productoras de granos básicos para establecer un diálogo en relación con los costos variables de los alimentos.

Asimismo, se realizarán acercamientos con las instituciones gubernamentales involucradas en el monitoreo de los productos de la canasta básica; con el objetivo de abordar los desafíos actuales. De igual manera, conocer mediante visitas in situ en los mercados y centros de abastos hondureños; la realidad de la comercialización de los productos de la canasta básica en dichos lugares, así como recoger las inquietudes, opiniones y sugerencias que compartan con esta comisión.

Al respecto, Rodríguez comentó que los precios no bajan por ley, y más bien deberían aprobar una moción que exija y obligue a las autoridades del gobierno a realizar su trabajo a través de la Dirección de Protección al Consumidor y propiciar sanciones fuertes contra los que no acaten las disposiciones.

Finalmente, refirió que al parecer las autoridades no tienen las agallas de asumir la responsabilidad de hacer su trabajo, y al final el perjudicado número uno siempre es la población hondureña. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias