***Los aliados de Trump se sumaron rápidamente a la idea de que está siendo perseguido tras el allanamiento a su vivienda por parte del FBI.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Donald Trump ha dado muchas señales de que quiere presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. El registro que el FBI hizo la noche del lunes a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, sólo puede reafirmar su decisión de lanzarse de nuevo a la carrera por la Casa Blanca y, posiblemente, precipitar el anuncio de su candidatura, según expertos.
«Si no se postulaba antes, lo hace ahora», dijo una fuente cercana al expresidente sobre sus intenciones electorales. «Le fastidia que le puedan hacer esto. Una forma de conseguir que deje de hacerlo es volver a controlar el Gobierno», aseguró.
Como candidato presidencial, Trump podría estar en una posición más fuerte para argumentar que la investigación federal equivale a un intento políticamente motivado para dañarlo en un potencial enfrentamiento con el presidente Joe Biden en las urnas.
Otro incentivo para presentarse sería que, en caso de ganar, Trump quedaría protegido de una presunta persecución debido a la antigua práctica del Departamento de Justicia de no acusar nunca de un delito a un mandatario en ejercicio. Además, recuperaría el poder para contratar y despedir a los funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia que tienen gran influencia sobre a quién investigar y acusar.
Ninguna de esas realidades se le escapa a Trump, recalcó la fuente.
«Están aterrados de que cualquier día anuncie que se presenta a la presidencia en 2024″, dijo Lara Trump, la nuera del ex presidente, en Fox News. “Y esta es una forma muy conveniente de arrojar un poco más de barro sobre Donald Trump como si no hubieran hecho ya bastante», añadió.
Una abogada de Trump, Christina Bobb, dijo a NBC News que Trump y su equipo legal han cooperado con las autoridades y que el FBI «incautó documentos» en su «redada sin previo aviso». Una fuente familiarizada con el asunto dijo que la búsqueda está vinculada a la información clasificada que supuestamente Trump se llevó de la Casa Blanca a su mansión de Palm Beach en enero de 2021.
El expresidente fue el encargado de anunciar que su casa había sido registrada por agentes federales. Trump, que fue visto la noche del lunes saliendo de su edificio en Nueva York, dijo en un comunicado que es objetivo de tácticas «tercermundistas» destinadas a socavar su posible candidatura.
Los aliados de Trump se sumaron rápidamente a la idea de que está siendo perseguido.
«De repente, 30 agentes descienden a Mar-a-Lago», describió Eric, el hijo de Trump, a Fox News. «Saben de quién vino esto — esto vino de un lugar y un edificio, la Casa Blanca en Washington, D.C. Quieren atacar a un tipo que ellos ven como la mayor amenaza — es la mayor amenaza de Biden. Y eso es exactamente lo que es Donald J. Trump», subrayó.
Un funcionario de la Casa Blanca aseguró a NBC News que la Casa Blanca no había sido avisada con antelación del operativo del FBI.
Ningún candidato a un alto cargo quiere presentarse mientras esquiva una investigación federal. Pero en el caso de Trump, la escalada de problemas legales que le rodean encaja con una narrativa que ha hecho girar desde que anunció su candidatura en 2015: que es un intruso en la político, cuyo atractivo populista amenaza al «establishment» político.
«Han perseguido al presidente Trump como candidato, como presidente y ahora como expresidente», escribió en la red social Twitter la gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, aliada del exmandatario. «Utilizar el sistema de justicia penal de esta manera es antiamericano», afirmó.
En esta primera etapa, es difícil predecir las repercusiones de este registro sin precedentes, después de que agentes federales obtuvieran una orden de registro, entraran en la residencia de un expresidente y hasta abrieran su caja fuerte.
Sin embargo, la vulnerabilidad de Trump puede animar a más políticos republicanos a desafiarle para la nominación del partido de cara a los comicios de 2024. El Comité Nacional Republicano ha pedido a Trump que no anuncie su candidatura hasta después de las elecciones de mitad de mandato que se celebran en noviembre, de acuerdo con una persona familiarizada que habló bajo anonimato.
«La redada del FBI en el amado Mar-a-Lago de Trump desgarra las primarias republicanas de 2024. La era Trump ha terminado, y es la bola de cualquiera», señaló el empresario Dan Eberhart, un importante donante del partido. «El atasco de los candidatos republicanos que esperaban a ver si Trump se presentaba acaba de estallar. Ya no hay necesidad de que esperen», sentenció.
Pero hay otra posibilidad: que las acciones que emprenda a partir de ahora el Gobierno provoquen una reacción que favorezca a Trump, un escenario en el que los medios de comunicación tienen mucho que ver. De hecho, Fox News ya dio un paso adelante en esa dirección la noche del lunes. «El FBI de Biden saquea la casa de su potencial oponente para 2024», afirmó en un rótulo que apareció en pantalla.
«El efecto de este asunto es que lo va a convertir en un mártir», dijo un exfuncionario del Departamento de Justicia que pidió bajo anonimato. «Elevará a Trump y empujará a la gente hacia él», sostuvo. Telemundo/Hondudiario