Categorías: PolíticaPortada

Ley de Colaboración Eficaz se debatirá la próxima semana en el Congreso Nacional

***“Si la información que van a otorgar (los detenidos, procesados o condenados) sirve para desarticular estructuras criminales, eso se deberá tomar en cuenta”, mencionó Dixon.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El diputado y miembro de la comisión especial que dictamina el proyecto de la Ley de Colaboración Eficaz, informó este martes que, la próxima semana se estaría presentando ante el Congreso Nacional (CN), un nuevo instrumento que tiene que ver dicho tema.

En ese sentido, la comisión se reunió este martes con representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio Público (MP), en el marco de la socialización de dicho instrumento.

Dixon, quien preside la comisión, dijo que la Ley de Colaboración Eficaz “es un instrumento valioso para el sistema de administración de justicia penal y persecución de delitos de corrupción y crimen organizado”.

Asimismo, explicó que, la normativa permitirá a la Fiscalía recibir información confiable de alguna persona (colaborador, a cambio de beneficios como reducción de penas) señalada, procesada o condenada por crimen organizado o corrupción para dar con los cabecillas de los grupos o redes en las que se han involucrado.

“Si la información que van a otorgar (los detenidos, procesados o condenados) sirve para desarticular estructuras criminales, eso se deberá tomar en cuenta”, agregó.

El parlamentario del partido Libertad y Refundación (Libre), dijo que el proyecto de la ley contiene 28 artículos y ya se ha trabajado en 20.

“Es una ley innovadora que seguramente preocupa a algunos, pero alegra a la mayoría de los hondureños porque por primera vez los fiscales tendrán la oportunidad de perseguir las estructuras criminales que tanto daño hacen”, agregó el diputado.

“Estamos en la recta final de la ley, estamos revisando el Código Penal y Código Proceso Penal para que la se cumpla con las necesidades de investigación”, añadió.

Por su lado, la diputada Silvia Ayala sostuvo que la Ley de Colaboración Eficaz será una herramienta determinante en las investigaciones del Ministerio Público a fin de sustentar los requerimientos fiscales ante los tribunales de justicia del país.

Ayala descartó que la aprobación de esta ley esté condicionada a la posible instalación por parte de la ONU de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

Previeron que el dictamen del proyecto ley estará listo la próxima semana para que el Congreso hondureño comience su debate y posterior aprobación. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

4 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

6 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

8 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

10 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

10 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

11 horas hace