***Esta sería la 17º incursión de naves chinas en las islas Senkaku, reclamadas por Tokio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los barcos tipo Haijing entraron en aguas reclamadas como propias por Japón a las 4.10 y 4.15horas del domingo (21.10 y 21.15 del sábado, hora peninsular española) procedentes de la isla de Uotsuri, según informó la agencia de noticias japonesa Jiji Press citando al 11º Cuartel de la Guardia Costera con sede en Naha, Okinawa.
Esta sería la 17º incursión de buques de las autoridades chinas en aguas reclamadas por Japón en la región del archipiélago de las islas Senkaku/Diaoyu.
Japón alega que las cinco islas forman parte de su territorio desde 1895 y que antes no pertenecieron a nadie, pero China sostiene que en los mapas japoneses de 1783 y 1785 el archipiélago es identificado como territorio chino y que había pertenecido al Imperio Chino.
Sin embargo, Tokio atribuye las reclamaciones chinas al descubrimiento en la década de los 70 de importantes reservas de hidrocarburos en la zona. Las islas son también reivindicadas por Taiwán.
La denuncia por parte de Japón ocurre en un momento de alta tensión entre Washington y Beijing. Este domingo una delegación del Congreso estadounidense llegó a Taiwán, según informó la embajada de Washington en Taipei, 12 días después de que China realizara ejercicios militares en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.
“El senador Ed Markey (D-MA), el representante John Garamendi (D-CA), el representante Alan Lowenthal (D-CA), el representante Don Beyer (D-VA) y el representante Aumua Amata Coleman Radewagen (R-AS) visitarán Taiwán del 14 al 15 de agosto de 2022, como parte de una visita más amplia a la región Indo-Pacífica”, dijo el Instituto Americano en Taiwán en un comunicado.
El viernes Estados Unidos anunció que reforzará el comercio con Taiwán y realizará nuevos cruces aéreos y marítimos por el estrecho que separa a la isla de China continental, en respuesta a las acciones “provocadoras” de Beijing.
Una “hoja de ruta ambiciosa” sobre la relación comercial se dará conocer “en unos días”, mientras que las fuerzas estadounidenses transitarán por el Estrecho de Taiwán “en las próximas semanas”, dijo a periodistas Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para asuntos de la región Asia-Pacífico.
Este asesor del presidente Joe Biden afirmó que Beijing había utilizado la visita a Taiwán de Pelosi para intentar alterar la situación actual con respecto a la isla, que China reclama como parte de su territorio.
Las acciones de China “siguen siendo provocadoras, desestabilizadoras y sin precedentes”, dijo Campbell.
Tras la visita de Pelosi, Beijing lanzó maniobras aéreas y marítimas de varios días en torno a Taiwán. En respuesta, Estados Unidos reafirmó su compromiso con la región.
Campbell dijo que la administración Biden “continuará profundizando” (sus) lazos con Taiwán, incluso mediante el avance continuo de la relación económica y comercial”.
Las fuerzas estadounidenses “seguirán volando, navegando u operando donde lo permita el derecho internacional”, dijo, sin especificar la naturaleza de los despliegues en el estrecho o cuándo serán. Infobae/Hondudiario
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…
*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…