*** La operación logró 122 allanamientos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Igualmente, la operación logró 122 allanamientos, 142 inspecciones, 12 decomisos, 57 jornadas preventivas y tres mil 324 personas capacitadas.
“El Ministerio Público sigue atacando la trata y el tráfico de personas como un fenómeno de delincuencia organizada internacional”, indicó la Fiscalía, al dar a conocer los resultados.
Allanamientos, inspecciones, requerimientos fiscales, ejecución de órdenes de captura y atención a víctimas en casos de trata y tráfico de personas, fueron parte de las acciones emprendidas este jueves por el Ministerio Público a nivel nacional como parte de la Operación Amanecer III.
Es ese contexto, fiscales de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) y elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) desmantelaron una plataforma web y de redes sociales con cuentas en Instagram y Twitter, cuyos operarios utilizaban para captar jóvenes mujeres ofreciéndoles trabajos de acompañantes para luego engañarlas y someterlas a tener relaciones sexuales con diversos clientes.
Por otra parte, en Operación Amanecer III, judicializó causas penales en relación a hechos constitutivos de explotación sexual forzada de menores de edad, explotación en condiciones de esclavitud o servidumbre, trabajo forzado, explotación laboral infantil y tráfico de migrantes cubanos y de diferentes nacionalidades (por los denominados coyotes).
Las actividades operativas además contemplaron controles y registros en ejes carreteros, transporte, fronteras, centros nocturnos, hoteles, hospedajes y moteles de todo el país. OB/Hondudiario