*** Honduras confirmó el primer caso de viruela del mono el pasado viernes 12 de agosto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El alcalde de San Pedro Sula (SPS), Roberto Contreras, comunicó que en la ciudad industrial del país se reportan seis casos sospechosos de la viruela del mono.
Contreras detalló que los contagiados están bajo supervisión médica y las pruebas de laboratorio fueron enviadas a la capital.
“Estamos esperando resultados el próximo lunes, estamos trabajando con un muro epidemiológico, por lo que le hacemos el llamado a la población a mantener las medidas de prevención”, dijo.
Además, adelantó que el lunes también implementarán un espacio laboratorial para detectar los casos en SPS.
El edil señaló que los ciudadanos con calenturas y erupciones en la piel deben acudir a los centros hospitalarios para que les apliquen pruebas.
Honduras confirmó el primer caso de viruela del mono el pasado viernes 12 de agosto, posteriormente se detectaron dos más y una persona estaba en condición de sospechoso, pero finalmente fue descartado.
Población expuesta
La doctora Ligia Ramos, aclaró esta semana que la viruela símica o del mono no es un padecimiento de transmisión sexual, tampoco exclusiva de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).
La especialista en dermatología alertó que esta enfermedad puede ser adquirida por cualquier persona que no tome sus medidas de prevención y protección.
“Esta es una enfermedad viral, no es de transmisión sexual, sino por las secreciones: saliva, lágrimas, sudor, semen, secreciones vaginales, heridas y sangre. Es sumamente contagiosa, aunque no tanto como el Covid-19”, señaló. OB/Hondudiario