***En Honduras y los demás países donde se detendrá esta vez, brindarán atención médica a bordo del barco y en brigadas médicas en tierra.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“¡Estados Unidos se enorgullece de compartir parte de nuestros mejores cuidados en atención médica con nuestros hermanos y hermanas hondureños! Como lo han demostrado todas nuestras actividades de colaboración, la asistencia extranjera y los visitantes de alto nivel de los Estados Unidos a Honduras desde noviembre del año pasado, los Estados Unidos tiene una relación única y especial con el pueblo hondureño. Estoy muy orgullosa y tremendamente entusiasmada con la próxima visita del USNS Comfort a Honduras”.
Con esas palabras, la embajadora de los Estados Unidos ante Honduras, Laura Dogu, se refirió al buque que realizará su primer viaje desde que comenzó la pandemia de COVID-19.
La visita del USNS Comfort es parte de las Fuerzas Navales del Comando Sur de EEUU, y la Misión de la Cuarta Flota llamada “Promesa Duradera 2022”. Esta es la octava vez que este buque hospital visita Centroamérica y el Caribe desde 2007.
Finalmente, han llevado a cabo cientos de intercambios de expertos en la materia junto con otros proyectos de relaciones comunitarias y actividades de asistencia.
En cada país donde hace escala, los equipos médicos del USNS Comfort trabajan junto con el personal médico de las naciones amigas. En Honduras y los demás países donde se detendrá esta vez, brindarán atención médica a bordo del barco y en brigadas médicas en tierra. Las capacidades en atención médica y dental que ofrece el Comfort durante esta visita ayudarán a las comunidades hondureñas y de otras naciones amigas con una amplia gama de servicios de salud. Incluyen atención general para adultos, atención pediátrica, tratamiento dental y optometría. Además, se ofrecerán procedimientos quirúrgicos limitados.
Durante la visita del USNS Comfort, los equipos médicos también ofrecerán intercambios de expertos en la materia sobre diversos temas médicos, brindarán atención veterinaria limitada y ofrecerán capacitaciones que incluyen asistencia humanitaria y talleres de primeros auxilios en casos de desastre.
“Ninguna misión demuestra mejor nuestro compromiso duradero con la región mientras trabajamos en colaboración con naciones afines para garantizar un hemisferio seguro, libre y próspero”, dijo el Contraalmirante Jim Aiken, comandante del Comando Sur de las Fuerzas Navales de EEUU, y la 4ta Flota.
“Hoy, más que nunca, nuestros destinos están indisolublemente unidos en el hemisferio occidental. Promesa Duradera brinda capacitación valiosa para que el personal de EEUU y de las naciones amigas aprendan unos de otros. Trabajar hombro a hombro mejora la preparación médica de nuestra región y, al mismo tiempo, nos prepara colectivamente para enfrentar los desafíos humanitarios regionales y los desastres naturales”, concretó. GO/Hondudiario