***La representante de la ONU reiteró el compromiso del organismo con la lucha contra la corrupción en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Agradecemos la respuesta del gobierno de Honduras al borrador del memo de entendimiento para el posible establecimiento de la CICIH”, fue el pronunciamiento que hizo Shackelford.
La alta funcionaria que ha estado en constantes reuniones con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, entre ellos, el canciller Eduardo Enrique Reina, anunció que procedió a comunicar a sus superiores sobre el tema.
Asimismo, expresó que han transmitido el mensaje al Secretariado de Organismo de Naciones Unidas –Antonio Guterres- para su revisión.
La representante de la ONU reiteró el compromiso del organismo con la lucha contra la corrupción en Honduras.
La reacción de Shackelford, se da justamente después de que el canciller Reina anunciara que entregó de manera formal a la representante de Naciones Unidas, las propuestas y comentarios del gobierno sobre el borrador para el establecimiento de la comisión anticorrupción en el país.
En el documento original, la ONU pidió realizar investigaciones de forma independiente, así como constituirse como acusador privado.
No obstante, el gobierno pretende que la CICIH solo tenga la facultad para “acompañar en la realización de investigaciones para el ejercicio de las acciones de forma independiente”.
Ello significa que, si Honduras llega a un acuerdo con la ONU, la CICIH no tendrá funciones de acusador como sí tuvo la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). GO/Hondudiario