***La condecoración “Cruz de Comendador” constituye un grado que podrá otorgarse solamente a entidades con personalidades jurídicas que con su actuar haya contribuido en forma destacada a la nación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La iniciativa fue presentada por la congresista Claudia Ramírez, dictaminada favorable por la Comisión de Educación y a la que se le dispensó dos debates.
Ante la noticia, mediante llamada telefónica, el doctor Almendares se mostró agradecido con el Congreso del Pueblo por aprobar este merecido reconocimiento, “gracias por esta distinción y un fuerte abrazo a todos sin distinción política, siempre voy a seguir una línea insobornable con un entrañable amor a toda América Latina, pero sobre todo a Honduras, gracias”.
A su vez hizo un llamado histórico a la unidad de todos los hondureños, “necesitamos la unidad de todo este pueblo y agradecer cada día que podemos superarnos y salir de la dependencia externa. Aun cuando existan fuerzas de oposición podemos unirnos para salvar este país”.
En su trayectoria ha desempeñado diferentes cargos, entre ellos, miembro de la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Médicas en 1970; miembro de la Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH) en 1971; miembro del Centro Universitario de Estudios Generales (CUEG) en 1971; Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Honduras entre 1973 a 1976, y rector de la UNAH desde julio de 1979 a 1981.
Es importante destacar que el doctor Juan Almendarez, ha recibido reconocimientos tales como la Medalla de Oro otorgada por la Asociación Médica Hondureña en 1965; Ganador de la Beca Squibb para Centroamérica y Panamá por tres años durante 1966 a 1969; Pergamino de Honor, otorgado por la Asociación de Estudiantes de Medicina y Cirugía de Honduras (AEMCH); Pergamino de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH), en reconocimiento a su colaboración prestado a las actividades de esa Federación en julio 1973, entre otros innumerables reconocimientos.
La condecoración “Cruz de Comendador” constituye un grado que podrá otorgarse solamente a entidades con personalidades jurídicas que con su actuar haya contribuido en forma destacada a la nación y a líderes o dirigentes de asociaciones profesionales, gremiales y sindicales. GO/Hondudiario