sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEstados Unidos solicita confiscación de bienes de “Tony” Hernández

Estados Unidos solicita confiscación de bienes de “Tony” Hernández

Tegucigalpa, Honduras

***Cabe señalar que, en marzo de 2021 el juez estadounidense Kevin Castel declaró culpable a “Tony” Hernández, de 43 años.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Estados Unidos solicitó la incautación de bienes del exdiputado hondureño, Juan Antonio Hernández, condenado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por delitos de narcotráfico.

Según un documento presentado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, la justicia estadounidense pide la confiscación de bienes de “Tony” Hernández, sobre quien además se impuso una multa de 138.5 millones de dólares.

En ese sentido, la Fiscalía demanda que “todos los derechos, títulos e intereses del demandado en los activos sustitutos se confiscan a los Estados Unidos de América, para su disposición de conformidad con la ley. Tras la entrada de esta orden preliminar de decomiso de activos sustitutos, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (o su designado) queda autorizado por la presente a tomar posesión de los activos sustitutos y mantenerlos bajo su custodia, seguridad y control”.

En el documento que tiene fecha 26 de agosto de 2022, el Gobierno ha identificado los siguientes activos específicos en los que el acusado tiene un interés de propiedad confiscado en el momento de su arresto el 23 de noviembre de 2018 en el Aeropuerto Internacional de Miami en Florida: 8 mil dólares, 111 mil lempiras hondureños y 90 pesos mexicanos.

Cabe señalar que, en marzo de 2021 el juez estadounidense Kevin Castel declaró culpable a “Tony” Hernández, de 43 años,  por participar en la importación de 185 mil kilos de cocaína hacia Estados Unidos. “Provocó brutales actos de violencia y canalizó dinero de la droga para campañas del Partido Nacional a cambio de promesas de protección a los narcotraficantes”, señalaron en la sentencia condenatoria.

En ese momento Castel además subrayó que el tráfico de drogas en el que estuvo involucrado el exdiputado fue «patrocinado por el Estado», cuya principal jefatura ocupaba su hermano, Juan Orlando Hernández, de 53 años. Aunque el exmandatario no era nombrado directamente en el texto se hacía referencia a él como el «CC-4» (conspirador número 4).

“Tony” Hernández también fue declarado responsable de asesinatos al actuar “como facilitador en sobornos a políticos, incluido su hermano”. El juez además indicó que los sobornos provenían de narcos como Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cartel de Sinaloa. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias