sábado, mayo 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaHasta firmarse el acuerdo entre Gobierno y la ONU, se sabrá si...

Hasta firmarse el acuerdo entre Gobierno y la ONU, se sabrá si la CICIH tiene “colmillos”

Tegucigalpa, Honduras

*** La ONU revisa las propuestas y comentarios enviados por el Gobierno de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ismael Zepeda, Fosdeh

El miembro de la Red por la Equidad Democrática, Ismael Zepeda, consideró que hasta que se firme el acuerdo de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), y este aprobado por el Congreso Nacional “vamos a saber si tiene dientes, colmillos o la dejan desmuelada”.

Zepeda señaló que los primeros pasos del proceso vislumbran cómo será el eventual acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Honduras.

El representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) indicó que la cooperación externa juega un rol importante en el trabajo que se busca realizar en el país centroamericano contra la corrupción e impunidad.

Sin embargo, el economista remarcó que será hasta la firma del acuerdo y la aprobación del Congreso si a la CICIH “le han colocado dientes o colmillos y en su defecto, si la han dejado desmuelada”.

En ese orden, comentó que son los Estados los que ponen ciertas pautas o límites en los pasos de entendimiento para tal tipo de acuerdos, y será relevante ver lo que sucede con el convenio entre Naciones Unidas y Honduras.

“Veremos si tiene voluntad el actual Gobierno de Honduras de instalar en su Plan Bicentenario una verdadera CICIH y de eliminar otros decretos como el Tasón de Seguridad y el Consejo Nacional de Defensa, así como otras normativas lesivas al combate de la corrupción”, argumentó.

 ONU revisa propuestas y comentarios

La coordinadora residente del Organismo de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice H. Shackelford, aplaudió la respuesta del gobierno hondureño que preside Xiomara Castro, sobre el borrador del memorándum de entendimiento para instalar la CICIH.

“Agradecemos la respuesta del gobierno de Honduras al borrador del memo de entendimiento para el posible establecimiento de la CICIH”, fue el pronunciamiento que hizo Shackelford.

La alta funcionaria que ha estado en constantes reuniones con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, entre ellos, el canciller Eduardo Enrique Reina, anunció que procedió a comunicar a sus superiores sobre el tema.

Asimismo, expresó que han transmitido el mensaje al Secretariado de Organismo de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para su revisión.

La representante de la ONU reiteró el compromiso del organismo con la lucha contra la corrupción en Honduras. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias