lunes, enero 13, 2025
spot_img
InicioPolíticaEEUU recuerda que la CICIH debe ser fuerte e independiente

EEUU recuerda que la CICIH debe ser fuerte e independiente

Tegucigalpa, Honduras

***Dogu adicionó que con una transparencia en la CSJ y una CICIH independiente, ayudará al desarrollo económico y de los derechos humanos en Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La embajadora de Estados Unidos en el país, Laura Dogu, expresó este martes que, la Comisión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) debe ser fuerte e independiente para combatir estos flagelos.

Sus declaraciones se dan luego que la diplomática estadounidense se reunió este martes con el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana, para dialogar sobre la CICIH y la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Asimismo, Dogu se refirió al Poder Judicial, puntualizando que el proceso de nombramiento de magistrado debe ser transparente y objetivo.

Adicionó que con una transparencia en la CSJ y una CICIH independiente, ayudará al desarrollo económico y de los derechos humanos en Honduras.

“Gracias @MundoOrellana de @STLCCHN por hablar conmigo hoy. Un proceso transparente y objetivo de nombramiento de la Corte Suprema y una #CICIH fuerte e independiente son cruciales en la #LuchaContraLaCorrupción en Honduras, lo que ayudará al #DesarrolloEconómico y los #DDHH”, posteó Dogu en su cuenta de Twitter.

En los últimos días se han dado a conocer públicamente dos Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

En resumen, la propuesta de las Naciones Unidas es contar con una CICIH con autonomía para constituirse en acusador privado independiente del Ministerio Público, mientras que la del Gobierno es contar con una CICIH que acompañe al Ministerio Público bajo la figura de querellante adhesivo. Las diferencias entre una y otra facultad son determinantes para la finalidad que se busca.

En las últimas horas, el Centro Contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC), mediante un comunicado, exigió al gobierno de Honduras, al mando de la presidenta Xiomara Castro, garantizar la instalación de una CICIH independiente, autónoma y neutral como lo prometió durante campaña política.

El ente internacional integrado por organizaciones de sociedad civil de Honduras, Guatemala y El Salvador se pronunció ante la contrapropuesta del gobierno a Naciones Unidas para lograr acuerdos y firmar el memorándum preliminar de entendimiento demandando que el mecanismo pueda constituirse de forma independiente, autónoma y neutra.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias