Categorías: NACIONALESPortada

EEH califica de fracaso la intervención de la ENEE al contrato

*** La intervención al contrato de EEH se extendió por seis meses.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Empresa de Energía Honduras (EEH), calificó como un “fracaso” la intervención del contrato con el ente gestor y que se originó “buscando favorecer intereses particulares”.

La Superintendencia de Asociación Pública-Privada (SAPP) determinó extender por seis meses más la intervención del contrato de fideicomiso, que permita a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) continuar en la EEH. La primera intervención había ocurrido en agosto del 2021, con un año de duración.

Al respecto, la EEH se pronunció e inicialmente, recordó que “en forma arbitraria y antojadiza” decretaron la intervención del contrato de EEH bajo “argumentos equivocados”, y “buscando favorecer intereses particulares”.

Se designó a la ENEE como interventor, responsabilizando a esta última de cumplir con las obligaciones contractuales durante el periodo de dicha intervención.

Un año después, respaldados en las declaraciones realizadas por el Representante Legal de la ENEE y los análisis presentados y discutidos a lo interno del Comité Técnico del Fideicomiso (CTF), el ente gestor señala que “se evidencia una desmejora en 22 de 34 indicadores evaluados, siendo dentro de estos, los indicadores más afectados los referidos a pérdidas de energía, recuperación de la mora y las inversiones necesarias para la reducción de pérdidas. Asimismo, “esos análisis develan una mejoría en aquellos indicadores que durante la intervención han seguido a cargo de EEH”.

Según recuenta EEH, para agosto de 2021, derivado de su gestión, el indicador de control y reducción de pérdidas presentaba “una notable mejoría”, que permitió cerrar el año cinco de operaciones con una reducción de 4.28 por ciento, esto certificado por el supervisor del contrato.

No obstante, a partir del periodo de intervención, según informe presentado al CTF, dichas pérdidas han tenido un aumento del 0.6 por ciento, equivalente a 764.4 millones de lempiras.

EEH señala que la ENEE asumió en forma unilateral y arbitraria la obligación de realizar las inversiones en el área de Distribución para el sexto año de operaciones dejando de instalarse cerca de 465,179 medidores.

Respecto a la mora, la concesionaria indicó que más del 50 por ciento corresponde a cuentas de Gobierno y cuentas inexistentes para depuración.

“Desafortunadamente, no hemos recibido el apoyo de las autoridades en este periodo de intervención con el propósito de depurar las cuentas inexistentes y coadyuvar a que las instituciones de gobierno paguen el servicio de energía eléctrica conforme al consumo mensual sumada a la atención de la mora acumulada”, apuntó.

A partir de la intervención, se observa “una desmejora” en los Equipos de Medida Telegestionados de un 4.8 por ciento por fallas en conectividad y en las actividades de instalación.

EEH reiteró su voluntad de trabajar en forma conjunta con el Estado de Honduras en la búsqueda de decisiones que permitan el mejoramiento del subsector eléctrico de distribución bajo criterios claros y el respeto a la seguridad jurídica. OB/Hondudiario  

rhondudiario

Entradas recientes

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

54 minutos hace

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

2 horas hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

2 horas hace

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras realizó concierto de Música Sacra

*** Este concierto es parte de las actividades de recaudación de fondos para el viaje…

3 horas hace

EE. UU. anunciará el 04 de mayo si extiende o cancela el TPS a Honduras

*** Los hondureños esperan enérgicamente que se renueve el TPS para poder estar tranquilos en…

3 horas hace

Familiares de los 3 hondureños fallecidos en EEUU claman por ayuda para repatriación de cuerpos

*** Familiares de las tres víctimas fallecidas en el Estado de Oklahoma, EE.UU. claman por…

3 horas hace