Categorías: NACIONALESPortada

Vence plazo de intervención de EEH, pero la ENEE pide una prórroga

***Se indicó que para el viernes se espera la respuesta de parte de la SAPP, sobre si continúa o no la intervención.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministro de Energía, Erick Tejada

El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erik Tejada, recordó que este 31 de agosto se cumplió la fecha para culminar la intervención a la Empresa Energía Honduras (EEH), sin embargo, solicitó que se dé una prórroga y se amplié la intervención.

En ese sentido, Tejada detalló que ya hay comunicación con la Superintendencia de Alianzas Público Privadas (SAPP), y se ha solicitado mediante notificación que se haga una prórroga de la intervención del contrato.

Se indicó que para el viernes se espera la respuesta de parte de la SAPP, sobre si continúa o no la intervención.

“Para nosotros es importante que exista la prórroga porque nos permite mayor maniobra sobre el control de perdidas, recordemos que EHH todavía controla algunas operaciones, algunas fases de la etapa del área de distribución, entonces para nosotros que la intervención siga y poder desarrollar el programa de perdidas, sin ningún contratiempo”, expresó.

Por otra parte, sobre demandar a la EEH, Tejada dijo claramente que “es un hecho, el gobierno de Honduras está preparando una demanda por daños y perjuicios contra EEH, por la lesividad que hubo con el contrato”.

Añadió que en la demanda se especificarán los daños que ese contrato provocó al Estado, pero se está en la preparación de la misma.

Cabe señalar que, la SAPP fue encargada por parte del gobierno, tras disolver la Comisión de la Alianza Pública-Privada (Coalianza), como el ente regulador del Contrato para la recuperación de pérdidas en los servicios prestados por la ENEE para la ejecución de distribución y flujo financiero.

Por su parte, la EEH reclamó en ese momento, que la ENEE ha incumplido el pago de la tarifa acordada, que de 15 millones de dólares mensuales se les abona únicamente un poco más de 11 millones de dólares y que el diferencial es de unos cuatro millones de dólares.

La EEH demandó ante un juzgado civil de Honduras a ENEE por el pago de más de cuatro mil millones de lempiras.

El conflicto entre EEH y ENEE por el cumplimiento de las condiciones de contrato llevó a varios sectores como la comunidad empresarial y los diversos colegios profesionales a que urgieran a las partes a entablar conversaciones para lograr un acuerdo que satisficiera a las partes. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

6 minutos hace

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

1 hora hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

2 horas hace

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras realizó concierto de Música Sacra

*** Este concierto es parte de las actividades de recaudación de fondos para el viaje…

2 horas hace

EE. UU. anunciará el 04 de mayo si extiende o cancela el TPS a Honduras

*** Los hondureños esperan enérgicamente que se renueve el TPS para poder estar tranquilos en…

2 horas hace

Familiares de los 3 hondureños fallecidos en EEUU claman por ayuda para repatriación de cuerpos

*** Familiares de las tres víctimas fallecidas en el Estado de Oklahoma, EE.UU. claman por…

2 horas hace