Categorías: PolíticaPortada

CN no pondrá a discusión último debate del nuevo CNDS hasta no estar seguros que será aprobado

***“No será sometido si no tenemos los votos y seguiremos platicando y consensuando hasta lograrlo”, explicó Zelaya.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, dijo espera que en el transcurso de esta semana se pueda discutir en tercer y último debate la nueva Ley de Defensa y Seguridad, que contiene el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), propuesta por la presidenta Xiomara Castro.

En ese sentido, indicó que en las próximas horas tendrán una reunión con la comisión de dictamen “para considerar o no” los cambios al proyecto planteados por el Partido Salvador de Honduras (PSH) y Liberal.

Sin embargo, el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) fue claro al expresar que no colocarán la discusión del CNDS en la agenda legislativa hasta tener lo necesario para que sea aprobada.

“No será sometido si no tenemos los votos y seguiremos platicando y consensuando hasta lograrlo”, explicó.

Asimismo, dijo que “se va a alargar el tiempo que sea necesario para lograr acuerdos. Se mantiene (el proyecto de Xiomara Castro), (pero) estamos abiertos a escuchar sugerencias, recomendaciones y considerarlas si el Poder Ejecutivo cree que es correcto”.

Por su parte, el diputado de PSH, Carlos Umaña, sostuvo que su bancada junto a las de Libre y Liberal acordaron un pacto para no discutir, presentar nuevas reformas o aprobar la polémica Ley de Defensa y Seguridad hasta llegar a un consenso.

Adelantó que esperan que esta semana se construya el nuevo dictamen que será enviado a la mandataria hondureña para que lo estudie y emita su respuesta.

Cabe señalar que, el pasado 23 de agosto, la presidenta Xiomara Castro encabezó en la Casa Presidencial el primer CNDS de su mandato con la ley aprobada vigente.

Mientras el Congreso Nacional se apresta a aprobar la nueva normativa que envió el Ejecutivo, Castro Sarmiento se vio obligada a convocar bajo una ley que, según el oficialismo, concentra los poderes, contrario a la que ellos propusieron, adujeron.

Junto a la Presidenta estuvieron los titulares del CN, Luis Redondo; Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta; Ministerio Público, Óscar Chinchilla; y los ministros de las secretarías de Seguridad y Defensa, Ramón Sabillón, y José Zelaya, respectivamente. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

1 hora hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

2 horas hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

3 horas hace