***Por otra parte, advirtió que las atenciones por dengue siguen en aumento. Hasta la semana epidemiológica número 32 se han realizado 692 atenciones por esta enfermedad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, Chavarría consideró que es una buena noticia ya que se trata del mayor centro asistencial de referencia en el país.
“Es una buena noticia no tener pacientes por esta enfermedad, es decir hospitalizados por COVID-19, ya llevamos varios días de tener cero ocupación”, expresó.
Sin embargo, recomendó seguir con las medidas de bioseguridad para continuar con las cifras que se traducen en un bienestar en la salud de la población hondureña.
Detalló que actualmente cuatro pacientes pediátricos permanecen internos a causa del dengue.
Adicionalmente se han realizado más de mil 200 atenciones en las Clínicas Periféricas (Clíper) que forman parte de la red de atención del Hospital Escuela.
Chavarría ahondó que es el Distrito Central en el departamento de Francisco Morazán el que mayor incidencia registra por dengue.
Por lo anterior, exhortó a continuar con las medidas de prevención y de eliminación de criaderos de zancudos, que son los responsables de la propagación de la enfermedad endémica. GO/Hondudiario