***Zelaya descartó que se haya promovido espacios o reuniones sobre repartir los magistrados del Poder Judicial, pero que cuando la Junta Nominadora brinde la lista de los 45 o más candidatos, se buscará consenso entre los partidos políticos y bancadas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el congresista del partido Libertad y Refundación (Libre), dijo que, “lo importante no es la repartición, lo importante es que los 15 magistrados tengan la capacidad y el compromiso del pueblo de hacer justicia, y no estén comprometidos con ningún grupo”.
Zelaya descartó que se haya promovido espacios o reuniones sobre repartir los magistrados del Poder Judicial, pero que cuando la Junta Nominadora brinde la lista de los 45 o más candidatos, se buscará consenso entre los partidos políticos y bancadas.
“Ecuaciones y números van a haber cantidad, no ha habido ninguna reunión para hablar de cuotas para x partido, ahorita el proceso es otro. El proceso es que la Junta Nominadora será juramentada en los próximos días y en cualquier momento vienen las auto propuestas, en el momento que tengamos las 45 o más entonces en ese momento habrá que buscar consensos o acuerdos entre las bancadas, pero en este momento no se está hablando de eso”, expresó.
Zelaya reconoció que es una aspiración de Libre, tener la presidencia del Poder Judicial y la titularidad de la Sala de lo Constitucional.
No obstante, aclaró que son temas que se han sugerido o sostenido pláticas informales, pero que no se ha hablado a lo interno de Libre.
“Controlar para qué, nosotros queremos hacer las cosas bien, seguramente Libre si debería tener la opción de tener la titularidad la presidencia y de la mayoría de las salas, creo que es correcto y que debe ser así, pero eso se debe discutir. Aceptamos que es una aspiración nuestra”, indicó. GO/Hondudiario