lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEEUU asegura que Honduras cumple con los requisitos de transparencia fiscal

EEUU asegura que Honduras cumple con los requisitos de transparencia fiscal

Tegucigalpa, Honduras

*** 72 países cumplieron con los requisitos mínimos, incluido Honduras, y 69 naciones no.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Departamento de Estado de Estados Unidos, incluyó a Honduras como una de las naciones que cumple con los requisitos de transparencia fiscal.

Un reporte elaborado por el Departamento de Estado denominado Transparencia Fiscal 2022, incluye a Honduras y otras 71 naciones de 141 países en la lista de los que cumplen con los requisitos de transparencia fiscal en cumplimiento a la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2022.

Este tiene como fin identificar deficiencias y respaldar los cambios necesarios por parte de la nación centroamericana.

Según lo ordenado por el Congreso de Estados Unidos, el reporte evalúa los datos sobre transparencia fiscal recopilados por las Embajadas de los EEUU en 141 países (aquellos elegibles para recibir asistencia exterior de los EEUU) contra los requisitos mínimos y publica los resultados en el sitio web del Departamento anualmente.

En ese sentido, 72 países cumplieron con los requisitos mínimos, incluido Honduras, y 69 naciones no.

Para que los países cumplan con los requisitos mínimos, los gobiernos deben hacer públicos los documentos presupuestarios clave dentro de un período razonable. Deben ser sustancialmente completos y generalmente confiables. Los gobiernos también deben seguir un proceso transparente para la adjudicación de contratos gubernamentales para la extracción de recursos naturales.

El informe identifica el progreso significativo realizado por cada gobierno para divulgar públicamente la documentación, los contratos y las licencias del presupuesto nacional. lo cual es adicional a la información revelada en años anteriores. Hace recomendaciones específicas de los pasos a corto y largo plazo que los gobiernos deben tomar para mejorar la transparencia fiscal.

Finalmente, el documento denominado -Informe de Transparencia Fiscal 2022-, incluye una descripción de cómo se utilizan los fondos asignados por la ley para mejorar la transparencia fiscal, incluidos puntos de referencia para medir el progreso. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias