*** El comportamiento es resultado de una variación cambiaria favorable.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Este comportamiento es resultado de una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 111.8 millones de dólares, aunado a una amortización neta de 100.6 millones, explicada por pagos de capital de 345.5 millones de dólares, mayores a los desembolsos recibidos por 244.9 millones, detalló el emisor.
Según el tipo de institución deudora, la estructura es la siguiente: 90.6 por ciento (8,187.5 millones de dólares) corresponde al gobierno general; 6.9 por ciento (626.6 millones de dólares) a la autoridad monetaria; 2.2 por ciento (203.0 millones de dólares) a las empresas públicas no financieras y 0.3 por ciento (20.3 millones de dólares) a las instituciones públicas financieras.
En tanto, la clasificación por tipo de acreedor indica que el 68.3 por ciento (6,173.3 millones de dólares) se adeuda a organismos multilaterales, 19.3 por ciento (1,741.1 millones de dólares) a acreedores comerciales (instituciones financieras y proveedores) y el restante, 12.4 por ciento (1,123.0 millones de dólares) a bilaterales. OB/Hondudiario