Categorías: PolíticaPortada

Presidenta Castro buscará en Nueva York el regreso de Honduras a la Cuenta del Milenio

***Castro se reunirá con la presidenta de la Cuenta del Milenio, aprovechando que se encuentra en New York, pues es un tema estratégico para Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Canciller Eduardo Enrique Reina

El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, informó que la presidenta Xiomara Castro dará su discurso ante la asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), este martes a la 1:00 de la tarde hora de Honduras.

“Mañana empiezan los jefes de Estado a dar sus discursos, generalmente por tradición lo hacen primero Brasil y Estados Unidos, en la tarde alrededor de la 1 de la tarde hora de Honduras 3 de la tarde hora de New York, ella tiene previsto hacer su presentación”, mencionó Reina.

Entre los temas a exponer por la presidenta se encuentran los problemas que han causado las crisis producto de la pandemia de la COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Además, temas concretos que preocupan fuertemente a Honduras como la lucha contra la corrupción, pobreza, desastres naturales, salud y educación.

Posteriormente, Castro se reunirá con la presidenta de la Cuenta del Milenio, aprovechando que se encuentra en New York, pues es un tema estratégico para Honduras.

“Creo que los indicadores que pide la Cuenta del Milenio, estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para cumplir y recuperar esta participación que se perdió desde el Golpe de Estado”, señaló.

El miércoles la mandataria hondureña también tendrá un importante encuentro con el director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, organismo de las Naciones Unidas (ACNUR), con quien se trabajan temas de migración y desarrollo, detalló Reina.

Asimismo, Xiomara Castro sostendrá otros importantes encuentros de los que se estarán brindando los detalles.

Por su parte, el canciller hondureño estará sosteniendo encuentros bilaterales con Cuba y Qatar; en horas de la tarde con compatriotas hondureños que trabajan en una alianza para el Estatus de Protección Temporal (TPS).

En su viaje la acompañan su secretario privado, Héctor Zelaya; el canciller Enrique Reina; la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, y el ministro de Educación, Daniel Sponda.

La ONU abrió este lunes su semana más importante del año con un llamamiento a “rescatar” los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las metas contra la pobreza y para proteger el planeta pactadas en 2015 y que, ahora mismo, parece prácticamente imposible que se cumplan. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

4 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

5 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

9 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

10 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

10 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

11 horas hace