***Una de las zonas más afectadas es la occidental del país, en los departamentos de Santa Bárbara y Copán.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Sin embargo, una de las zonas más afectadas es la occidental del país, en los departamentos de Santa Bárbara y Copán.
Varios aldeas, caseríos y comunidades se encuentran incomunicadas en el sector de Cucuyagua, Copán, luego que la carretera fue dañada por el hundimiento de un tramo, provocado por la crecida del río de la zona.
Además, se reportó un fuerte derrumbe en el paso de Santa Bárbara a San Pedro Sula, en el sector conocido como el malecón de Gualala.
Las que carreteras que están sin paso por las fuertes lluvias registradas en distintos sectores del país son:
La carretera que comunica a Santa Rita y Copán Ruinas, además, el acceso a los municipios aledaños al río Ulúa y Chamelecón.
La carretera CA-11 está colapsada por una falla geológica que se ha activado en la zona occidental por las lluvias, señaló este viernes el alcalde de Copán Ruinas, Mauricio Arias.
Aseguró que de continuar con este daño a mediados de la próxima semana se estará cerrando la carretera que conduce a la aduana de El Florido.
Sostuvo que han solicitado en reiteradas ocasiones apoyo a las autoridades gubernamentales y no han obtenido respuestas.
Indicó que la falla geológica mantiene incomunicado a varias comunidades y municipios de esa zona occidental del país.
Más daños
“Enérgicamente hacemos un llamado directamente a la presidenta y a sus encargados el director de carreteras que por favor de una vez por todas manden equipo completo porque nosotros como municipalidad no tenemos la capacidad de poder mandar maquinaria a todos lados”, dijo el funcionario municipal.
Detalló que ellos como alcaldía con los recursos locales hacen lo que pueden, pero solo tienen capacidad para estar atendiendo las emergencias rurales, mientras el paso interrumpido hacia Danlí necesita maquinaria.
Lamentó que el problema no es nuevo y lejos de mejorar ha empeorado y las pérdidas son muchas en esta ocasión vehículos de zonas productivas permanecen varados con sus productos desde hace tres días, algunos productos perecederos ya se arruinaron, pues no pueden llegar ni a Danlí.
“Hay camiones, buses parados con distintos productos como lácteos, con ganado, verduras y vegetales un muchacho llevaba a una camionada de chiles, porqué aquí se produce de todo” relató.
Lamentablemente estos productos se están arruinando todos esos carros siguen esperando a que se venga a habilitar ese tramo en el sector de las Quebradas porque las cosas están el peor, cerró.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), declaró Alerta Roja, por 48 horas para los departamentos de Santa Bárbara y Copán.
Asimismo, se mantienen en ese mismo nivel de alertamiento, los municipios de: Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel en el departamento de Cortés; Santa Rita, El Progreso y El Negrito en Yoro hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Mientras que, Copeco decidió elevar a Alerta Amarilla otros cuatro departamentos entre ellos Olancho, Colón, Yoro y El Paraíso, que se suman a los que ya estaban en esa categoría; Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Cortés, Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca, para un total de 13 departamentos.
Los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida y Gracias a Dios, son declarados en Alerta Verde. GO/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…