jueves, mayo 8, 2025
spot_img
InicioNegociosSEDESOL y LOTO firman convenio para fortalecer el proceso de carnetización a...

SEDESOL y LOTO firman convenio para fortalecer el proceso de carnetización a personas con discapacidad

Tegucigalpa, Honduras

*** Keren Barahona es una pequeña de tan solo 8 años que nació con una discapacidad provocada por una condición física denominada Espina Bífida, sus padres durante todo este tiempo han luchado por hacer respetar sus derechos y lograr algunos beneficios por su condición, para ello, portar un carnet que les identifique es un logro que se debe reconocer.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

LOTO firmó un acuerdo de cooperación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para fortalecer el proceso de carnetización para las personas con discapacidad, lo que permitirá que tanto Keren como más de cuatro mil personas obtengan su documento de identificación que les otorgue gozar de todos los beneficios fiscales tipificados en la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad.

En el evento público, el Director de País de LOTO, Carlos García, hizo entrega de una impresora, tintas y material necesario al ministro José Carlos Cardona. Con este primer aporte, da inicio un proceso de alianza en la cual LOTO prestará además sus instalaciones para continuar con la entrega de dicho carnet.

La iniciativa ya formalizada consiste en hacer efectiva la entrega de una credencial que certifique los diferentes tipos de discapacidad, para que, de esta manera puedan gozar de los descuentos en farmacias, restaurantes, tiendas, transporte, entre otros beneficios.

Para el 2023, LOTO se comprometió con la SEDESOL a continuar patrocinando iniciativas sociales de fortalecimiento al sector discapacidad, como parte de su Responsabilidad Empresarial (RSE) y de manera conjunta contribuir a la promoción de la inclusión social.

“Este esfuerzo realizado por el Gobierno Central y liderado por la presidenta Xiomara Castro, para lograr identificar a las personas con discapacidad, que a la fecha llega al 12 por ciento del total de la población de Honduras, es un paso importante hacia la inclusión”, explicó Carlos García, representante de LOTO.

El ministro de la SEDESOL, José Carlos Cardona, concluyó que: “El rezago en que se han encontrado las personas con discapacidad en Honduras tiene que irse disminuyendo. La instrucción de la presidenta Xiomara Castro es no dejar a nadie atrás y toda iniciativa conducente a garantizar derechos y fortalecer accesibilidad y visibilidad a un sector históricamente necesitado e invisibilizado, será apoyada con toda nuestra determinación siempre”. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias