***Con una tendencia ya irreversible en los resultados, se han contabilizado 3.936.790 votos a favor del ‘sí’ y 1.950.090 por el ‘no’.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El parte básico indica que, de un total de 8.447.467 electores (de los 8,8 millones habilitados), ejercieron el derecho al voto 6.251.786, lo que representa una participación de un 74,01 %.
Se contabilizaron 5.892.705 boletas válidas. De ellas, 3.936.790 se decantaron por el ‘sí’, lo que representa un 66,87 %; mientras que 1.950.090 (33,13 %) fueron por el ‘no’.
Aunque son resultados preliminares, las autoridades electorales explicaron que ya es una tendencia irreversible.
Quedan pendientes por informar los resultados de 36 circunscripciones: 24 de Holguín, 11 de La Habana y una de Santiago de Cuba.
Reconocimiento a las familias no tradicionales
Concluye así un proceso de consulta y revisión convocado por el Estado cubano desde 2021, para incorporar a la legislación nacional temas como la sexodiversidad, el matrimonio igualitario y la adopción para parejas homosexuales, reconociendo así a las familias no tradicionales.
La versión final de la normativa, que se sometió a referendo, fue aprobada por el Parlamento cubano en julio pasado. El texto, que sustituye a la ley vigente desde 1975, contiene 471 artículos, donde se regulan los derechos y deberes en las relaciones interpersonales dentro del núcleo familiar.
El presidente celebra los resultados
Al escuchar el parte brindado por Balseiro, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró los resultados a favor de la aprobación del Código de Familias.
El mandatario y otros funcionarios reunidos con él aplaudieron en la sala donde se encontraban, de acuerdo con un video publicado por la cuenta de la Presidencia de Cuba en Twitter.
La publicación fue acompañada de las etiquetas #ElAmorYaEsLey y #CódigoSí. RT/Hondudiario