miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHuracán Ian provocará más lluvias en una Honduras en emergencia nacional

Huracán Ian provocará más lluvias en una Honduras en emergencia nacional

Tegucigalpa, Honduras

***Ian afectará con lluvias, por el impacto de las bandas nubosas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que para este lunes el pronóstico indica que seguirán las lluvias en el país, que se encuentra en emergencia nacional debido a los desastres que ha provocado el temporal lluvioso en los últimos días.

Según el informe presentado por el pronosticador de turno Walter Aguilar, la circulación de vientos asociados al ahora huracán Ian, genera humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, con convergencia y precipitaciones débiles a moderadas con actividad eléctrica en áreas del Suroccidente, Sur, Centro y Oriente.

Sin embargo, los fuertes aguaceros están proyectados para martes y el miércoles.

Para este lunes, las lluvias estarán afectando a los municipios fronterizos con El Salvador.

El agua caerá en el sur del Distrito Central, en los municipios que están atrás de la sierra de Lepaterique, la región sur, oriente y occidente.

También en la zona oriente, porque las bandas nubosas que van con Ian van a soplar y el huracán estará a unos 300 kilómetros de Honduras, explicó el director de Cenaos, Francisco Argeñal.

Para el martes se pronostican entre 60 y 80 milímetros de lluvia en la zona centro y occidente. Los caudales del río Patuca y el Ulúa van a volver a causar problemas en la zona norte, segun pronósticos.

En el norte de Intibucá y Lempira nacen dos afluentes del Ulúa que captarán agua que llegará al valle de Sula.

“Este escenario del martes y miércoles incrementa la posibilidad de crecidas. El miércoles se pronostica que para la zona sur de Francisco Morazán caerán lluvias de casi 100 milímetros”, dijo Argeñal.

Ian afectará con lluvias, por el impacto de las bandas nubosas.

“Son esos temporales en el pasado los que siempre nos dejan serios problemas”, recalcó el experto.

Cabe señalar que, faltan aún unas 10 tormentas que se fortalecerán en el Atlántico y la probabilidad es que más de alguna impacte en Honduras.

La próxima tormenta a formarse es Julia y, según el pronóstico, de manera directa o indirecta afectará por la influencia del fenómeno de La Niña, que vuelve más intensa la actividad ciclónica en el Atlántico.

Por ello las autoridades hacen el llamado a estar preparados. A partir de octubre vienen los frentes fríos “y si una tormenta choca con ellos, el peligro es mayor y se genera mayor inestabilidad”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias