***Con una consultoría financiada por la multilateral, se prevé la creación de reglamentación y mecanismos que permitan la implementación de proyectos de trenes en la región.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El documento define las especificaciones generales en relación con el diseño, características técnicas, de operación y mantenimiento para proyectos de transporte ferroviarios comunes para la región, y es una base de aplicación para la construcción y modernización de futuras redes ferroviarias que permitan el desarrollo armonizado de este tipo de transporte, su interoperabilidad y conectividad regional de forma clara.
“Con esta cooperación, aspiramos apoyar las acciones de política regional e impulsar a los países en sus esfuerzos para reducir costos logísticos, así como migrar a modos de transporte más eficientes y amigables con el ambiente. También, este documento complementará los reglamentos y manuales técnicos de carácter regional desarrollados en materia de transporte del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN)”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
El BCIE, a través de su eje de Integración Regional contribuye a acelerar la transformación y desarrollo del sector ferroviario en la región construyendo acciones y mecanismos para un sistema integrado que facilite la interoperabilidad e interconectividad, a la vez que se apoye la preparación de proyectos robustos y sostenibles, que respondan al potencial de desarrollo de los países inversionistas.
La ejecución de la consultoría para la elaboración del Reglamento estuvo a cargo del Departamento de Proyectos Regionales del Banco en coordinación con la Dirección de Transporte Infraestructura y Logística (DITIL) de la SIECA y los enlaces en materia ferroviaria de cada uno de los países miembros del COMITRAN.