*** Los ingresos fueron golpeados por los altos costos de los fertilizantes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La exportación de café en el periodo de cosecha 2021-2022 dejará un ingreso de divisas de 1 mil 400 millones de dólares, informaron fuentes del rubro.
La referida cosecha del aromático termina este viernes 30 de septiembre, con 6.1 millones de quintales de café exportados.
Al respecto, el presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Pedro Mendoza, indicó que durante el año de cosecha 2021-2022 hubo un promedio de 238 dólares por quintal del aromático en el mercado internacional.
No obstante, comentó que los ingresos fueron golpeados por los altos costos de los fertilizantes por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Según el reporte, departamento de Lempira superó a Comayagua como el mayor productor del aromático, e Iguala logró ser el municipio con mayor rendimiento con 20.28 quintales por manzana.
Mendoza adelantó que para la cosecha 2022-2023 se proyecta una producción de más de 7 millones de quintales de café. OB/Hondudiario