miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioEconomíaExpectativas económicas para el Feriado Morazánico son bajas

Expectativas económicas para el Feriado Morazánico son bajas

Tegucigalpa, Honduras

*** La temporada de fuertes lluvias e inundaciones en el país le terminará pasando factura a la economía turística.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Martín Barahona, señaló que las expectativas económicas y turísticas para el Feriado Morazánico son bajas, al ser un feriado interno del país y las carreteras no están en buenas condiciones para que la población pueda desplazarse.

“Siempre que hay un asueto como el denominado Feriado Morazánico hay alguna actividad prudente en la económica debido a la movilización de personas”, aunque no el mismo como el de la Semana Santa y Navidad, reseñó.

“Dadas las condiciones económicas en que vive la mayor parte de la población hondureña, es de lógica que es un segmento relativamente reducido en comparación a la población total”, agregó.

El analista económico consideró que el mayor impacto en el sector turístico no está en el interno, sino en el internacional, y de eso habrá poco porque se trata de un feriado nacional.

Además, la temporada de fuertes lluvias e inundaciones en el país le terminará pasando factura a la economía turística, señaló.

En entrevista con Hondudiario, la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, indicó que los destinos turísticos del país ya están preparados para recibir turistas nacionales y extranjeros durante el Feriado Morazánico. Honduras es un destino de “muchas riquezas”, comentó.

Vilorio dijo a Hondudiario que están trabajando con las aerolíneas y hoteles en crear espacios para que los turistas puedan venir a Honduras, pero el poder medir de cuánto será la derrama economía para el Feriado Morazánico es difícil, y habrá que esperar.

“El poder medir el traslado de turistas a nivel nacional a los diferentes destinos es una cifra bastante difícil de medir, porque muchos hondureños realizamos turismo nostálgico, el volver a nuestros destinos de origen, de volver a nuestras raíces y estar con nuestras familias”, comentó.

No obstante, adelantó que brindarán información posterior al feriado de la ocupación hotelera que se recibió y de los turistas internacionales que ingresaron al país. OB/Hondudiario

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias